La Seguridad Social destinó en agosto la cifra récord de 12.828,7 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,5% más que en 2023, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión.
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord tras la subida de las pensiones contributivas en un 3,8% para 2024.
De los 12.828 millones de euros que se dedicaron en agosto a la nómina ordinaria de las pensiones contributivas, tres cuartas partes (el 73,1%) se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 9.378,6 millones de euros, un 6,8% más que en agosto del año pasado.
A las pensiones de viudedad se destinaron 2.110,9 millones de euros, un 5,2% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.133,2 millones de euros (+7%).
Por su parte, el pago de las prestaciones por orfandad conllevó un importe de 171,8 millones de euros (+4,8%), y el de las prestaciones a favor de familiares totalizó 34,3 millones de euros (+7,8%).
En agosto de este año se han abonado 10.208.300 pensiones contributivas, casi un 1,4% más que hace un año, a más de 9,23 millones de pensionistas, un 1,3% más.
Del total de pensiones, 6,5 millones eran pensiones de jubilación; 2,4 millones eran pensiones de viudedad; 974.169 eran de incapacidad permanente; 341.987 eran pensiones de orfandad, y 46.196, en favor de familiares.
Del total de pensionistas (9,23 millones a 1 de agosto de este año), 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.
La pensión principal percibida es la de jubilación para 6,4 millones de personas, de las que el 60% son varones; la de viudedad es la principal prestación para 1,5 millones de personas (el 96% son mujeres); la de incapacidad permanente es la pensión principal para 969.706 pensionistas; la de orfandad para 323.891 personas, y la de favor de familiares para 45.619 pensionistas.
La pensión media de jubilación alcanza los 1.444,3 euros al mes
Tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación aumentó en agosto casi un 5% interanual, hasta los 1.444,3 euros mensuales.
En el Régimen General, la pensión media de jubilación ascendió a 1.602,8 euros mensuales, frente a los 964,2 euros al mes del Régimen de Autónomos. En la Minería del Carbón, la pensión media de jubilación es de 2.805,2 euros al mes y en el del Mar, de 1.600,1 euros.
La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de julio de 2024 (último dato disponible) a 1.559,4 euros mensuales.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó un 5,1% interanual, hasta situarse a 1 de agosto de este año en 1.256,7 euros mensuales.
Asimismo, la pensión media de viudedad alcanzó en agosto los 897,3 euros mensuales, casi un 5,3% más que en igual mes del año pasado.