21.1 C
Cartagena
lunes, 10 de noviembre de 2025

El Gobierno plantea un aumento del 30% en la retribución a las renovables y la cogeneración en 2026

La medida recupera niveles previos a la crisis energética y fija una rentabilidad razonable del 7,398% para las instalaciones primadas

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Ministerio para la Transición Ecológica ha propuesto actualizar la retribución a las instalaciones de energías renovables, cogeneración y residuos, con un incremento cercano al 30% respecto al periodo anterior. La propuesta, que asciende a 5.908 millones de euros para 2026, estará abierta a alegaciones entre el 11 y el 24 de noviembre.

El proyecto fija una rentabilidad razonable del 7,398% para las instalaciones con retribución primada reconocida antes de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 9/2013, y del 7,09% para el resto durante el periodo 2026-2031. Según la memoria económica, el régimen retributivo específico prevé 2.600 millones de euros para la solar fotovoltaica (un 21% más que en 2023) y 1.310 millones para la solar termoeléctrica (un 29% más).

Para la eólica se contemplan 738 millones, la cogeneración recibiría 685 millones, el tratamiento de purines 203 millones, la biomasa eléctrica 197 millones, y los lodos de aceite 113 millones. El total supone una recuperación respecto a los 4.787 millones de 2022 y los 4.600 millones de 2023, aunque sigue por debajo de los 7.105 millones de 2017 y los 6.514 millones de 2020.

La propuesta, compuesta por un preámbulo, seis artículos, una disposición derogatoria, tres finales y once anexos, establece los umbrales retributivos en función de factores como el precio del mercado eléctrico. El texto recuerda que “en 2022 y 2023 la retribución descendió debido principalmente a los altos precios del mercado eléctrico”, coincidiendo con la crisis energética tras la invasión rusa de Ucrania.

El documento estima precios del mercado de 62,24 euros/MWh para 2026, 59,53 euros/MWh para 2027 y 58,78 euros/MWh para 2028. La propuesta ha sido remitida a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para la emisión de informe y el trámite de audiencia a través del Consejo Consultivo de Electricidad.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral