Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

El Gobierno prorroga al 31 de diciembre la posibilidad de los regantes de cambiar de potencia contratada

Fenacore reclama que la medida sea permanente

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Gobierno ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2024 la medida de flexibilización que permite a los regantes españoles poder cambiar de potencia eléctrica contratada en un plazo inferior a doce meses, con el objetivo de ajustarla a su demanda real según los periodos del año.

La medida está recogida en el Real Decreto-ley mediante el que se prorrogan varias medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos de Ucrania y Oriente Próximo y se aprueban otras nuevas en materia fiscal energética y social, publicado el jueves 27 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Tal y como destaca el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la norma resulta «particularmente beneficiosa para los regantes al permitirles adaptarse a su patrón de consumo estacional sin coste». En sí, apunta a que la disminución de costes que implica esta medida repercutirá directamente en la agricultura de regadío, que utiliza energía eléctrica.

Otras prórrogas del Real Decreto

Asimismo, este Real Decreto-ley recoge la prórroga del IVA al 0%, hasta el 30 de septiembre de la leche, el pan, las harinas, las frutas, las verduras hortalizas, las legumbres, los cereales, los quesos y los huevos, a los que se suma también el aceite de oliva. De esta manera, del 1 de octubre hasta el 31 de diciembre, el IVA de esos productos pasará al 2%. Asimismo, el resto de aceites de semillas y las pastas alimenticias mantendrán el IVA al 5% hasta que finalice septiembre, y a partir de octubre se situará en el 7,5%.

Por otro lado, el aceite de oliva pasará a formar parte de la cesta de alimentos básicos y, por tanto, se gravará a partir de ahora con un tipo IVA superreducido y se situará en el 4% cuando se reestablezcan los tipos normales. Además, el Real Decreto-ley incluye una reducción del 80% por ciento de los peajes soportados por los consumidores electrointensivos.

Fenacore reclama que la medida sea permanente

Por su parte, la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha valorado positivamente la prórroga, pero han vuelto a solicitar al Ejecutivo que la medida tenga un carácter «permanente» y se convierta en «definitiva».

En opinión de la organización, la norma tendría un efecto «movilizador e impulsor» definitivo para que el proceso de modernización de los regadíos siga avanzando y consolide a España como la primera potencia mundial en regadíos modernizados.

Como medidas complementarias para abaratar la factura energética de los agricultores de regadío, Fenacore ha propuesto la aplicación de un IVA reducido a las Comunidades de Regantes en los suministros de energía, igual que se aplica ya a los regadíos en Italia.

Además, la Federación ve necesario que se implante la posibilidad de vertido de excedentes en el mismo punto de autoconsumo y establecer lo que es conocido como Balance Neto en las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo de uso agrícola de regadío, donde hay muchos meses sin consumo.

De esta manera, Fenacore afirma que se pueden compensar los excedentes, tal y como recogieron desde la organización en la carta que la Federación remitió a los partidos políticos españoles que concurrieron a las elecciones europeas. En el texto, también sugerían aligerar las trabas burocráticas y reformar el marco normativo para garantizar la seguridad alimentaria.

Según el presidente de la organización, Juan Valero de Palma, convertir la medida en definitiva «supondría un mensaje claro y rotundo de apoyo a los agricultores y un empujón para continuar modernizando los regadíos».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral