Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.5 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

El granizo caído en julio arrasa 8.500 hectáreas y provoca casi 10M€ en pérdidas en el campo

Agricultores de Caravaca, Mula y Moratalla sufren los mayores daños tras las tormentas del 24 de julio

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Las tormentas y granizadas registradas en la Región de Murcia el pasado 24 de julio provocan graves daños en cultivos y explotaciones agrícolas, con un impacto total estimado en 8.551 hectáreas afectadas y pérdidas económicas que superan los 10,4 millones de euros, según los informes elaborados por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.

Las comarcas del Noroeste, Río Mula y Vega Alta concentran la mayor parte de los daños, con cultivos arrasados, caminos rurales impracticables y explotaciones agrícolas completamente paralizadas.

Entre los cultivos más perjudicados se encuentra el almendro, tanto en secano como en regadío, con 6.800 hectáreas afectadas y pérdidas superiores a 3,4 millones de euros. También destaca el caso del melocotonero, con 85 hectáreas dañadas y una valoración económica de 1,55 millones.

Otros cultivos de alto valor, como el tomate y el pimiento al aire libre, sufren pérdidas de 1,6 millones y más de un millón de euros, respectivamente. En menor medida, se detectan daños relevantes en calabacín, lechuga, brócoli y patata, con pérdidas conjuntas que superan 1,5 millones de euros.

Por municipios, Caravaca de la Cruz es el más castigado, con 5 millones de euros en daños. Le siguen Mula, con casi 2 millones; Moratalla, con 1,7 millones; y Calasparra, con 1,2 millones. También se registran pérdidas en Cieza y Cehegín, aunque de menor cuantía.

Ayudas e incentivos al seguro agrario

Ante la magnitud del desastre, el Gobierno regional incluye en su plan de ayudas de 8 millones de euros para el sector primario una partida específica para los agricultores afectados por el granizo. Esta medida permite aplicar un descuento adicional en la contratación del seguro agrario, para las explotaciones ubicadas en las zonas afectadas.

La subvención autonómica se suma a la ya ofrecida por Enesa, alcanzando así el máximo permitido del 75% del coste de la prima del seguro. De esta forma, los agricultores sólo deberán abonar el 25% del seguro en la próxima campaña.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral