El desarrollo de nuevas variedades con resistencias a plagas, mejor sabor y cualidades organolépticas y mayor estabilidad en los lineales es la principal línea de investigación de los «breeders» que tratan de responder a las demandas de agricultores y consumidores en sus investigaciones.
En este sentido, desde el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) se ha logrado en los últimos diez años regisrtrar veintinueve nuevas variedades de frutas para responder a las necesidades del consumidor y adaptarlas a las exigencias climáticas de la Región de Murcia. En estas nuevas variedades, las principales frutas se han desarrollado uva y frutas de hueso como el melocotón y la ciruela.
El equipo de investigación y tecnología de uva de mesa del Imida, Itum Grapes, es el que ha permitido mayores logros en la Consejería de Agricultura, gracias a las nuevas variedades de uva de mesa sin semillas, que están liderando el mercado de este producto.
En cuanto a la fruta de hueso, el equipo de Mejora de Frutales, Frutimida, viene desarrollando proyectos de mejora genética de todas las tipologías de melocotonero (nectarinas, paraguayos, platerinas, melocotón rojo y pavía), en nuevas variedades de cerezo y en nuevas variedades de pitaya como cultivo emergente. Los principales éxitos se han obtenido en los paraguayos, consolidados en la serie ‘Siroco’, las nectarinas de carne amarilla ‘Bora’, los melocotones amarillos serie ‘Levante’ y el melocotón rojo ‘Alisio’, así como las ciruelas ‘Lucía’ y ‘Victoria’, ambas de carne roja. Todas estas frutas de hueso se caracterizan por ser de producción temprana, de alta calidad gustativa, buen calibre, por ser productivas y tener una vida poscosecha suficiente para satisfacer las demandas de los comercializadores.
Open Days hortícolas del Campo de Cartagena
La consejera de Agricultura, Sara Rubira, ha aprovechado los Open Days de las casas de semillas, que desarrollan nuevas variedades hortícolas en la Región para visitar una de ellas, acompañada por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y conocer los avances llevados a cabo en este sector.
Durante una visita al centro de investigación de la empresa Syngenta, en la localidad cartagenera de La Puebla, ha conocido las innovaciones en las plantaciones experimentales de hortalizas de hoja, brassicas y cucurbitáceas (sandia y melón).
La Región de Murcia es “un reconocido laboratorio agrícola gracias al trabajo de los centros de investigación públicos y privados que desarrollan su actividad junto con los agricultores, y desde el que ofrecemos al resto del mundo los últimos avances y desarrollos en materia de innovación, poniendo sobre la mesa nuevos productos con excelente calidad, sabor, textura y adaptados a la realidad climática”, ha destacado la consejera.
Rubira ha explicado que “hemos sabido aunar la experiencia de los agricultores que llevan décadas de trabajo, la tecnología puntera desarrollada en los últimos años, la eficiencia hídrica que aquí aplicamos, nuestras condiciones climatológicas y el potencial del tejido empresarial agroalimentario para conformar una red puntera que garantiza el cultivo de productos seguros y saludables, optimizando recursos y con la mirada puesta en llegar a satisfacer a un consumidor cada vez más exigente”.
Como ejemplo de estos desarrollos, la firma Syngenta invierte más de 1.400 millones de euros en I+D para ofrecer nuevas soluciones y productos que apoyen la agricultura moderna. En la península ibérica cuenta con seis centros de trabajo, uno de ellos en La Puebla, que forma parte de su red global de 27 centros I+D y cuenta con una estación I+D de semillas de cultivos de hoja. Actualmente, más de 60.000 empleados en 124 países trabajan para esta multinacional que destaca en la protección de cultivos mediante el perfeccionamiento de herbicidas, insecticidas y fungicidas para proteger las cosechas.
También cuenta con una línea biotecnológica para el desarrollo de innovaciones en genética de plantas, en la que mejorar la resistencia a plagas y aumentar los rendimientos, así como con soluciones agrícolas con asesoramiento y servicios para maximizar la producción de los agricultores .