26.9 C
Cartagena
viernes, 24 de octubre de 2025

El inventario de suelos se amplía a más de 3.000 viviendas protegidas que se podrán construir

Con la última incorporación el inventario pasa de 136 parcelas a 153, sumando 16 suelos urbanos más

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El inventario de suelos municipales elaborado por la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha ampliado a 3.162 las viviendas protegidas que se podrán construir, gracias al nuevo modelo de vivienda asequible de la Región de Murcia.

El consejero, Jorge García Montoro, ha hecho este anuncio durante la inauguración de la 19 edición de la Feria de la Vivienda de la Región de Murcia, Reside 2025, organizada por la Asociación de Promotores de la Región de Murcia (Apirm), que se desarrolla desde hoy y hasta el próximo domingo 26 de octubre en Murcia.

García Montoro ha subrayado que «la compilación de suelos es una herramienta pionera y viva que se va actualizando gracias a la colaboración de los ayuntamientos, con la última incorporación el inventario pasa de 136 parcelas a 153, sumando 16 suelos urbanos más, lo que permitirá que aumente la previsión de viviendas construidas destinadas a jóvenes y familias de rentas medias.

Con la nueva actualización del inventario aumenta la edificabilidad de los suelos urbanos que alcanza los 210.834 metros cuadrados y la de los urbanizables que asciende a 1.108.107 metros cuadrados, «lo que permitirá la construcción de 2.108 viviendas en suelo urbano, que crecerán en más de mil si son protegidas», explica el consejero.

En ese sentido, ha recordado que «el Gobierno regional está a la vanguardia de España en las políticas de vivienda con el recién aprobado Decreto Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y ordenación urbanística, que recoge muchas medidas innovadoras, entre ellas las primas de edificabilidad, entre ellas la prima de hasta el 50 por ciento que será aplicable solo a estos suelos públicos siempre que la totalidad de las viviendas construidas se destinen a la nueva modalidad de vivienda asequible».

«Trabajamos junto al sector para ofrecer soluciones reales al problema del acceso a la vivienda», ha recordado, para afirmar después decir que «el modelo de vivienda asequible impulsado por el Ejecutivo de Fernando López Miras está basado en la colaboración y no en la imposición, lo que demuestra que es posible compatibilizar el interés social con el desarrollo económico», argumentó.

Durante el acto, García Montoro reitera el compromiso del Gobierno regional con el sector de la vivienda y destacó «la importancia de mantener un diálogo constante con los promotores y constructores, porque solo desde la cooperación público-privada podemos garantizar que cada ciudadano tenga la oportunidad de acceder a una vivienda digna, asequible y adaptada a sus necesidades».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral