Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.7 C
Cartagena
viernes, 5 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

El Limonar de Santomera acoge una delegación del Gobierno de Malta

La localidad transforma el 55% del total del limón producido en España en zumo, concentrado, aceite esencial y cáscara deshidratada de limón

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Una delegación del Gobierno de Malta, encabezada por el secretario del Ministerio de Agricultura, Sharlo Camilleri, ha visitado esta semana la empresa El Limonar de Santomera para conocer el funcionamiento del cooperativismo agrícola.

Esta visita se enmarca dentro del viaje que la delegación maltesa está realizandoa la Región de Murcia con el objetivo de profundizar en el modelo de gestión del sector agrícola regional.

El alcalde de Santomera, Víctor Martínez, y el director general del Agua, José Sandoval, han acompañado a los representantes malteses durante la visita, destacando la importancia de estos intercambios internacionales para fortalecer la cooperación en el ámbito agrario.

“Es un orgullo que otros países se interesen por el trabajo que realizamos en nuestro municipio, lo que demuestra que sabemos hacer las cosas bien”, ha explicado el primer edil, quien también ha subrayado el papel clave de El Limonar de Santomera como motor económico local. “Gracias a esta visita, establecemos lazos que pueden suponer nuevas vías comerciales para llevar nuestro producto al mercado europeo”, ha remarcado.

Martínez ha declarado que “El Limonar de Santomera es uno de los máximos exponentes de nuestro municipio, se trata de la mayor cooperativa de limón de España y de Europa, además de ser una de las empresas líderes en la comercialización de limón ecológico”.

Asimismo, ha destacado que Santomera es conocido como “el limonar de Europa”, ya que en el municipio se transforma el 55 % del total de limón producido en España y el 45% de Europa. Según el alcalde de la localidad, las miles de toneladas de limones que se procesan en las tres fábricas del municipio se destinan a la producción de zumo, concentrado, aceite esencial y cáscara deshidratada de limón.

“Hoy se reconoce también el trabajo de nuestras Comunidades de Regantes, por su eficiencia a la hora de gestionar el agua, y cómo conseguimos maximizar los beneficios de un recurso tan escaso en la Región de Murcia”, ha añadido.

El objetivo de la visita para la delegación del Gobierno de Malta era conocer cómo se ha implantado el sistema cooperativo agrario en la Región de Murcia, una fórmula que consideran exportable a su país para mejorar la organización de sus pequeños agricultores.

El Gobierno regional y el de Malta han celebrado varias reuniones en el marco del convenio suscrito en 2022 con el objetivo de mantener la colaboración para mejorar el cumplimiento de la Directiva Marco de Agua. Desde el Gobierno de Malta valoran “muy positivamente” esta colaboración, ya que consideran a la Región de Murcia como un referente en cuanto a la tecnificación de sus regadíos, así como en la gestión de la escasez de agua, destacan desde el Ayuntamiento.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral