Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.7 C
Cartagena
viernes, 5 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

El MAPA convocará ayudas para subvencionar a la flota del Mediterráneo

Planas se reunirá el 15 de enero con los consejeros autonómicos para abordar la situación

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado de que se convocarán ayudas financiadas por el Estado para subvencionar las modificaciones de las redes de pesca a la totalidad de la flota del Mediterráneo al objeto de recuperar en 2025 los días de pesca del pasado año. De este modo, se financiará el coste total del cambio de los copos (la parte final de las mallas) de 45 y 50 milímetros.

En concreto, la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se ha reunido este jueves por videoconferencia con el sector pesquero, mientras que la próxima semana lo hará con los directores generales de Pesca de las comunidades autónomas, para abordar la aplicación de los resultados de la negociación pesquera del Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) del pasado mes de diciembre.

Mientras que el próximo 15 de enero será el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el que se reúna con los consejeros autonómicos, con los que abordará la situación de la flota pesquera.

El titular de Pesca ya anunció que las medidas adoptadas para mantener los días de pesca en el Mediterráneo este año iban a contar con financiación pública para que los armadores realicen los ajustes necesarios y asegurar el futuro de las comunidades pesqueros, con una pesca sostenible y rentable.

En la negociación pesquera en Bruselas, que partía con una propuesta de un recorte del 79% de los días de pesca para 2025 frente a los del año anterior, España logró mantener los mismos días que en 2024 con la aplicación de una combinación de alguna de las seis medidas técnicas previstas para España.

Para ello, el Gobierno convocará ayudas de la forma «más ágil, rápido y sencilla» para el sector, según la secretaria general de Pesca, porque «el cambio de los copos de las mallas es la mejor alternativa para recuperar el caladero y continuar con la pesca de la flota en el Mediterráneo».

El Gobierno además certificará la medición e instalación del copo (de 45 ó de 50 milímetros) que tendrá validez de un año, tal y como ha pedido el sector.

Además de los cambios de los copos en las redes de pesca, en 2025 continuarán las paradas temporales de la flota financiadas con el Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) en los mismos periodos que en 2024, tanto para armadores, como para tripulantes y se impulsará, entre otras medidas, la instalación de puertas voladoras en los buques -medida que contribuirá a que la flota realice su actividad de forma más sostenible con el medio marino y que, además, permitirá reducir sus costes de combustible alrededor de un 30%-.

No obstante y ante la eventual pérdida de rentabilidad que ha manifestado alguno de los puertos de pesca afectados, el Ministerio ha precisado que trabajará en coordinación con el sector para valorar posibles alternativas y con las Comunidades Autónomas, para una correcta monitorización de las ventas en lonja y, en su caso, analizar estas consecuencias.

 

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral