La compraventa de viviendas en la Región de Murcia experimentó en 2024 un incremento del 9,7% con respecto al año anterior, alcanzando un total de 23.604 transacciones, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento, aunque positivo, se sitúa ligeramente por debajo del repunte medio a nivel nacional, que alcanzó el 10%, con Galicia, La Rioja y Castilla-La Mancha como las regiones más destacadas en términos de crecimiento.
Del total de operaciones registradas en la Región, 21.462 correspondieron a viviendas libres, mientras que 2.142 fueron sobre inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de las propiedades, 4.715 transacciones fueron de viviendas nuevas, y 18.889 de viviendas usadas, evidenciando una clara preferencia por la vivienda de segunda mano en la comunidad.
En total, las transmisiones inscritas en los registros de la propiedad en 2024 sumaron 70.095, de las cuales 13.133 correspondieron a fincas rústicas. Dentro de este segmento, se realizaron 5.675 compraventas, 903 donaciones, 40 permutas y 4.068 herencias. Por otro lado, las fincas urbanas representaron un total de 35.284 transmisiones, de las cuales 2.625 fueron solares y 19.053 corresponden a otras propiedades urbanas.
El mes de diciembre también mostró un comportamiento positivo en la actividad inmobiliaria, con un 36,4% de aumento en la compraventa de viviendas en comparación con el mismo mes de 2023, totalizando 1.672 transacciones. Este dato sitúa a diciembre como el segundo mejor mes de diciembre en la historia de la Región en cuanto a compraventas de viviendas, reflejando una tendencia al alza sostenida durante varios meses consecutivos.
En cuanto a la distribución de las transacciones de diciembre, 1.519 operaciones fueron sobre viviendas libres, y 153 sobre viviendas de protección oficial. De estas, 283 correspondieron a viviendas nuevas y 1.389 a viviendas usadas. A lo largo de diciembre, se registraron también 349 herencias, 78 donaciones y sin operaciones de permutas en cuanto a viviendas.
En términos nacionales, la compraventa de viviendas en España también alcanzó cifras destacadas en 2024, con un 10% de crecimiento respecto al año anterior, sumando un total de 641.919 transacciones. Este repunte se debe tanto al incremento de operaciones sobre viviendas usadas, con 506.867 compraventas, como al auge de las viviendas nuevas, que crecieron un 23,4%, hasta las 135.052 operaciones.
El 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en España en 2024 fueron libres, mientras que el 7,4% restante correspondió a viviendas protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 10,3% durante el pasado año, con un total de 594.501 transacciones, mientras que las operaciones sobre viviendas protegidas aumentaron un 6,7%, alcanzando las 47.418.