El precio de la vivienda en la Región de Murcia ha registrado un aumento del 15,5% interanual durante el mes de noviembre hasta situarse en 1.359 euros por metro cuadrado, un incremento en términos relativos superior al de la media nacional (10,7%) y el tercero más elevado por comunidades, solo inferior a los de Madrid (17,1%) y Baleares (15,7%), según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.
Además, el precio de la vivienda en la Región aumentó un 1,3% respecto a octubre y un 5,5% respecto al pasado mes de agosto.
En el conjunto de España, el precio de la vivienda ha registrado una subida del 10,7% interanual durante el mes de noviembre, situándose en 2.244 euros por metro cuadrado. Este dato se establece como el récord de precio de la vivienda en España y supone, además, una subida de un 3,1% en los tres últimos meses y de un 1,6% durante el último mes.
Por debajo del 15% se encuentran los incrementos de Andalucía (10,8%), Cantabria (10,7%), Navarra (7,1%), Euskadi (6,3%), Cataluña (6,1%), Aragón (6%) y Asturias (5,9%). Las menores subidas se dieron en La Rioja (2,9%), Castilla y León (3,6%), Extremadura (3,8%), Castilla-La Mancha (3,9%) y Galicia (4,4%).
Baleares con 4.686 euros por metro cuadrado es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (3.712 euros por metro cuadrado). Les siguen Euskadi (3.035 euros por metro cuadrado ), Canarias (2.789 euros por metro cuadrado) y Cataluña (2.474 euros por metro cuadrado).
En el lado opuesto de la tabla se encuentra Castilla-La Mancha (946 euros por metro cuadrado), Extremadura (994 euros por metro cuadrado) y Castilla y León (1.211 euros por metro cuadrado), que son las comunidades más económicas.
Asimismo, hasta 47 provincias tienen precios superiores a los registrados hace un año.
Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 743 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Jaén (846 euros por metro cuadrado) y Cuenca (851 euros por metro cuadrado).
Asimismo, todas las capitales han experimentado incrementos en el precio de la vivienda durante el último año. La subida más pronunciada es la vivida por la ciudad de Valencia, donde el precio creció un 22,9% con respecto al mes de noviembre del año pasado. Le siguen las ciudades de Málaga (21,7%), Madrid (20,4%), Santander (18,6%) y Alicante (18%).
Los menores incrementos se dieron en Melilla (1,3%), Palencia (1,7%) y Ourense (1,9%). Entre los grandes mercados, además de en Valencia, Málaga, Madrid y Alicante, los precios han crecido en Palma (13,8%), Barcelona (12,1%), Sevilla (6,9%), Bilbao (6,2%) y San Sebastián (5,4%).
Con esta subida el precio en Madrid se establece en 4.891 euros por m2, mientras que en Barcelona el precio se ha situado los 4.648 euros por metro cuadrado.
San Sebastián es la capital más cara de España al situar su precio en 5.669 euros por metro cuadrado. Zamora, en cambio, es la capital más económica con sus 1.165 euros por metro cuadrado, seguida por Jaén (1.229 euros por metro cuadrado) y Ciudad Real (1.283 euros por metro cuadrado).