Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

El ministro de Transportes dice que el Corredor Mediterráneo estará en 2030

"Todas las conexiones del Corredor Mediterráneo están ya programadas y cuentan con presupuesto para ser ejecutadas", dice Puente

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reiterado este miércoles su compromiso con el cumplimiento de los plazos del calendario europeo respecto al Corredor Mediterráneo, que establece como fecha límite para su finalización el año 2030.

«Todas las conexiones del Corredor Mediterráneo están ya programadas y cuentan con presupuesto para ser ejecutadas. El objetivo es que se cumplan los plazos de los calendarios de los reglamentos europeos», ha contestado Puente al diputado de Junts per Catalunya, Isidre Gavin, en la sesión de control del Congreso.

La infraestructura cuenta con los fondos europeos para llevarla a cabo y en los dos últimos años es cuando «más avances» se han producido en este proyecto, ha subrayado el presidente valenciano Carlos Mazón.

Gavin ha recordado que el 95 % de las mercancías en España siguen viajando por camión, lo que repercute en los corredores más congestionados, como el del Mediterráneo, que mueve el 95 % de las mercancías terrestres del Estado y conecta el 50 % de la producción industrial, según sus datos.

A su juicio, que el principal corredor ferroviario de España esté en obras permanentes y con tramos no conectados es «incomprensible» y responde a la «priorización al servicio de los intereses de Madrid».

Licitación para el tramo Pau-Canfranc

Este mes el Ministerio de Transportes ha licitado por 511.700 euros (IVA no incluido) el contrato de redacción de los estudios para analizar un itinerario de mercancías directo entre el tramo internacional Pau-Canfranc y el Corredor Mediterráneo, tal y como se anuncia en el Diario Oficial de la Unión Europea y en la Plataforma de Contratación del Estado.

En estos estudios se analizará la situación que se generará cuando se reabra la línea Pau-Canfranc para la circulación de mercancías, así como la viabilidad de establecer un itinerario directo, sin pasar por Zaragoza, de dicho tráfico con el Corredor Mediterráneo.

Para ello, se estudiará un posible itinerario de mercancías que permita la conexión del tramo internacional Pau-Canfranc que evite los problemas de ruptura de carga detectados.

Línea de alta velocidad Murcia-Almería

También en febrero de este año, Transportes adjudicaba a través de Adif AV, por 328 millones de euros (IVA incluido), el contrato de ejecución del proyecto de construcción del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad, en el tramo que completa la línea de alta velocidad (LAV) Murcia-Almería.

El contrato, además de completar la plataforma de la línea, comprende la integración del ferrocarril en Lorca (Murcia), incluido un túnel de 2,9 km y la nueva estación de Lorca-Sutullena.

Con este proyecto están ya en marcha (contratados, en fase de construcción o ejecutados) los 17 tramos que integran la plataforma de la LAV Murcia-Almería, la base donde posteriormente se montan la vía, la electrificación y el resto de los sistemas de señalización y comunicaciones.

La actuación es un impulso decisivo en el desarrollo de la línea, eje estratégico del Corredor Mediterráneo con 3.500 millones de euros, y se avanza en distintos ámbitos: acaban de comenzar los trabajos que posibilitarán la llegada de la alta velocidad a Almería; se licitaron el sistema de señalización; ya se contrataron los primeros trabajos de electrificación y se avanza en los proyectos para tender las vías.

Nuevas conexiones ferroviarias

La ejecución de este contrato dotará a la ciudad de Lorca de nuevas conexiones ferroviarias, tanto de Cercanías como de media y larga distancia, y fomentará su intermodalidad, al levantarse la nueva terminal junto a una estación de autobuses.

Además, promoverá la integración y permeabilidad del ferrocarril en la ciudad, al suprimirse seis pasos a nivel y generar nuevos espacios urbanos para los ciudadanos.

El tramo de línea a su paso por Lorca (3,2 km) incluye la construcción de un túnel de 2,9 km por donde, en la actualidad, discurre el tramo convencional Murcia Mercancías-Águilas.

El túnel canalizará una vía doble en ancho estándar para tráfico mixto (viajeros y mercancías) y discurre desde la estación de Lorca-San Diego (conectando con el tramo Totana-Lorca, en construcción) hasta el cruce con la carretera RM-11, enlazando con el tramo Lorca-Pulpí, también en ejecución.

El paso de la LAV por Lorca representa un gran desafío técnico, la construcción del túnel bajo el antiguo cauce del río Guadaletín. La actuación se realizará por fases, mediante ataguías que desviarán provisionalmente el cauce del río. Una vez completada la obra, se repondrá el cauce a su estado original.

Estación que aúna historia y futuro de la movilidad

En la parte central del tramo se levantará la nueva estación Lorca-Sutullena; un edificio en superficie que primará la iluminación natural y la accesibilidad, favoreciendo el flujo de viajeros y la comunicación con los andenes y las vías soterradas (dos andenes laterales para trenes de alta velocidad y otro central para Cercanías).

Con una superficie de 2.314 m2, seis veces más que la actual, la estación responderá al incremento de viajeros y será el resultado de aunar y poner en valor el edificio histórico, referente de la ciudad y Patrimonio Cultural de la Región, con una nueva área ampliada.

Las obras de ambas actuaciones serán desarrolladas por la UTE integrada por OHLA, Sando y Hormigones Asfálticos Andaluces. Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve infraestructuras fiables, sostenibles de y de calidad; 11 (ciudades inclusivas), 7 (sostenibilidad) y 8 (desarrollo económico y generación de empleo). Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral