25.6 C
Cartagena
miércoles, 15 de octubre de 2025

El Miteco cuadruplicará la inversión en la Región para reforzar sus infraestructuras eléctricas

El secretario de Estado de Energía asegura que servirá para reforzar principalmente el Valle de Escombreras, un lugar "estratégico industrialmente"

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El secretario de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), Joan Groizard, ha anunciado que la Región de Murcia recibirá una inversión en electrificación cuatro veces mayor que sus presupuestos anteriores, para, entre otras cuestiones, «avanzar» en industria y descarbonización.

Así lo ha expresado tras la reunión mantenida con el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, en el marco de la ronda de encuentros que el Miteco mantiene con las comunidades autónomas para compartir el escenario técnico de partida de la Planificación eléctrica con horizonte 2030.

Una cita celebrada en Madrid para conocer el borrador inicial de la futura planificación eléctrica, que se hará público la próxima semana en una audiencia donde el conjunto de los agentes podrá alegar y realizar contribuciones.

«Esta planificación supone un incremento muy significativo en lo que es el presupuesto destinado a la Región de Murcia», ha trasladado en declaraciones a Europa Press, ante la pregunta de si se han abordado en el encuentro las peticiones de Vázquez sobre una mayor financiación para la comunidad, a la que el consejero calificó como «una de las grandes olvidadas del sistema eléctrico nacional».

En este sentido, ha remarcado que «esos corredores energéticos que vertebran el territorio» o «esos refuerzos para el desarrollo industrial» significan una subida muy relevante de la inversión que «multiplica por más de cuatro veces» el presupuesto que tenía la comunidad en ocasiones anteriores; aclarando que ha sido posible «gracias al buen trabajo técnico» entre el Ministerio, el equipo de Red Eléctrica y la Región.

«Estamos razonablemente satisfechos con la reunión aunque queda todo ese periodo de delegaciones, de propuestas para matices o para encontrar aquellas cuestiones que puedan enriquecer la propuesta«, ha manifestado, remarcando que la cita ha sido «muy productiva» y con «mensajes muy positivos».

Refuerzo del suministro en el Valle de Escombreras

Así las cosas, ha defendido que el proyecto «mejora» la vertebración territorial, «llevando la red de transporte de electricidad a zonas que hasta ahora no tenían acceso en esas cantidades a energía eléctrica», y «refuerza la oportunidad industrial que supone la transición energética» además del «apoyo a las redes de distribución» para que «nuevos desarrollos de todo tipo puedan tener suficiente suministro eléctrico».

Groizard ha precisado que, en el caso de la Región de Murcia, la respuesta a «la apuesta por las energías renovables» para que haya «más y mejor industria» se traduce «reforzando» el suministro en el Valle de Escombreras con «grandes proyectos estratégicos industriales ligados al hidrógeno». Asimismo, se prevé reforzar los ejes de la red de transporte, sobre todo en el entorno de Caravaca, para conectar mejor la Región de Murcia con las comunidades autónomas colindantes.

«La transición energética, esa apuesta por las renovables, supone más industria, con lo cual más y mejores empleos y lógicamente el suministro eléctrico que se consigue con esta planificación permite dar respuesta a todo ello», ha remarcado.

Conexión con Madrid por Chinchilla

Por su parte, el consejero ha valorado que, después de dos años de «trabajo muy intenso» desde la Dirección General de Industria y de Energía en la Región de Murcia, la nueva planificación «recoge los principales retos» que desde la comunidad venían pidiendo. Unos retos que hacen referencia a «acabar con el desierto energético» en el noroeste de la comunidad con un nuevo trazado que conectará Murcia tanto con Albacete como con Andalucía.

También ha anunciado que «la nueva planificación tiene prevista la electrificación ferroviaria que permitirá cubrir la demanda de la conexión de la Región con Madrid por Chinchilla, fundamental para la movilidad sostenible y la competitividad logística».

Finalmente, ha reiterado como «muy importante» el efecto que la nueva planificación va a tener sobre las infraestructuras eléctricas de la zona de Escombreras, al que ha descrito como un lugar que es «estratégico industrialmente» para la Región. Además, ha mencionado que Groizard le ha adelantado otras actuaciones que se van a realizar en la comunidad, incluyendo una nueva subestación en Ulea.

«Aunque vamos a adelantar también algunas de las alegaciones que son necesarias para completar la solicitud que se ha hecho desde la Región de Murcia, también entendemos que los grandes retos que teníamos en infraestructuras eléctricas los tendremos dentro de la nueva planificación», ha concluido.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral