La consulta pública de la futura Ley de Agricultura Familiar comienza, con el objetivo de recoger aportaciones del sector agrícola para fortalecer este modelo, clave en la estructura productiva del país. La nueva normativa priorizará la modernización, la competitividad y el relevo generacional de las explotaciones familiares.
España cuenta con 914.871 explotaciones agrícolas, de las cuales el 80% tienen como titular a una persona física, reflejando la relevancia de la agricultura familiar. A nivel mundial, este modelo produce más del 80% de los alimentos, además de jugar un papel esencial en la lucha contra el cambio climático y en la conservación de la biodiversidad.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, liderado por Luis Planas, ha destacado que la futura ley tendrá un enfoque integral para garantizar la viabilidad del sector. Se abordarán aspectos clave como las características de las explotaciones, los incentivos fiscales y los arrendamientos agrícolas. Además, se priorizarán ayudas para mejorar la competitividad de las explotaciones familiares, facilitar el acceso a la tierra e impulsar la igualdad de género en el sector agrario