El sector de campings en España continuará su tendencia de crecimiento en 2025, con una previsión de superar los 1.600 millones de euros en volumen de negocio, según el estudio «Campings» del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. El crecimiento estimado para 2025 es del 5 %, tras una subida del 9,7 % en 2024 y del 11,5 % en 2023, cuando el sector alcanzó los 1.590 millones de euros.
El aumento se ve impulsado por el incremento de la demanda, con datos de récord histórico en 2024: 10,26 millones de viajeros (+ 2,4 %) y 49,35 millones de pernoctaciones (+ 4,8 %). A esto se suma el incremento progresivo de precios, tendencia mantenida por tercer año consecutivo.
En cuanto a capacidad, en julio de 2024 operaban 1.252 campings, un 5 % más que en 2019, con 228.708 parcelas y unas 765.000 plazas disponibles en temporada alta. Aunque el número de plazas disminuyó ligeramente respecto a 2023, sigue por encima del nivel prepandemia (762.415 plazas en 2019).
La estructura empresarial del sector sigue siendo muy fragmentada, con predominio de pequeños operadores. Sin embargo, se observa una transformación gradual con la entrada de nuevos inversores y fondos internacionales, que están favoreciendo la formación de grupos empresariales, la modernización de la oferta y la profesionalización del negocio.
A pesar de estos avances, la concentración del mercado sigue siendo baja: las cinco principales empresas apenas alcanzaron el 9,7 % de cuota conjunta en 2024, y las diez primeras, solo un 15,2 %.