El número de trabajadores autónomos que accederán a la jubilación este año podría aumentar un 15% en comparación con 2024, según datos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
La organización advierte de que la tendencia ya es visible en los primeros cinco meses de 2025: las altas de pensiones de jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se han incrementado en un 13% respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto, las nuevas jubilaciones en el RETA sumaron 26.526 entre enero y mayo, frente a las 22.905 registradas en el mismo tramo de 2024.
En el conjunto del año pasado, más de 60.000 autónomos accedieron a la jubilación. Si se mantiene la tendencia, 2025 cerrará con un incremento del 15% en el número de jubilaciones dentro del colectivo.
UPTA interpreta estos datos como reflejo del envejecimiento de la población activa en el RETA y de la falta de un plan de relevo generacional. “El RETA presenta un envejecimiento más acelerado que otros regímenes de la Seguridad Social debido a la estructura demográfica y las características propias del colectivo. Los autónomos, en su mayoría, están activos a edades más avanzadas y dependen casi exclusivamente de la pensión de jubilación”, señala la organización.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha advertido de que sin un cambio estructural, el sistema podría entrar en desequilibrio por la disminución de cotizantes frente al aumento de pensionistas. “Es necesario formular y ejecutar un Plan Nacional de Relevo Generacional que venga a equilibrar el tambaleo que podría, a medio plazo, sufrir el sistema”, ha afirmado.
De acuerdo con datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en julio de 2025 había 1.348.000 autónomos pensionistas de jubilación, con una pensión media de 1.009,61 euros mensuales, un 4,6% más que en 2024. Además, los nuevos jubilados en enero de este año perciben una pensión media de 1.155 euros/mes.