En este sentido, Arroyo considera que todos los actores económicos deben seguir trabajando “para abrir la economía de Cartagena hacia todos los sectores. No debemos confiar nuestro futuro a un solo sector económico. Diversificar la economía es darle más seguridad y nosotros debemos hacerlo hacia el turismo de calidad, la transformación industrial y la agricultura tecnificada”.
En el mes de junio, el paro total ha disminuido en 344 personas, lo que representa una reducción del 2.61%, superando la evolución esperada de -1.75%. El sector industrial y el de la construcción vieron reducciones en el paro, con 16 personas menos (-2.06%) y 15 personas menos (-1.28%), respectivamente.
El sector servicios experimentó una disminución de 278 personas (-3.09%), mientras que el grupo sin actividad redujo su paro en 17 personas (-0.97%) y solo el en sector agrícola, el paro aumentó en 12 personas, un incremento del 2.65%; aunque en términos interanuales redujo el paro cerca del 4%.
Desde junio de 2023, el paro total ha disminuido en 1.250 personas, lo que representa una reducción del 8.87%, superando la evolución española de -4.75%. El sector agrícola presentó una reducción de 86 personas (-15.61%), mientras que la industria vio una disminución de 92 personas (-10.80%). En la construcción, el paro bajó en 55 personas (-4.52%) y en el sector servicios, la reducción fue de 862 personas (-8.99%). Finalmente, el grupo sin actividad vio una reducción de 155 personas, lo que representa un 8.21% menos.