Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

‘El Paso de los Elefantes’ celebra las II Jornadas del pulpo de San Antón

Con el objetivo de mantener la tradición y su vinculación con el barrio, el evento se ha celebrado en los jardines privados de Fran Garnero con unos 150 invitados

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Francisco Garnero, gerente y propietario del restaurante ‘El Paso de los Elefantes‘ ha celebrado las ‘II Jornadas del pulpo de San Antón’ con la finalidad de mantener la tradición del pulpo y su vinculación con el barrio, para que continúe viva.

Por ello, ha ofrecido un especial vino español al estilo cartagenero para recordar que la tradición del pulpo continúa en pie, degustando la especialidad al estilo ‘sanantonero’ de toda la vida, donde han estado presentes todos los sectores sociales de la ciudad y del resto de la Región.

La jornada ha comenzado con unas palabras de Tomás Martínez Pagán, amigo personal de Francisco Garnero, quien ha dado la bienvenida a los asistentes destacando la necesidad de este tipo de eventos para que nuestras tradiciones no se pierdan.

II Jornadas del pulpo de San Antón. Foto: JR Comunicación

Seguidamente, Garnero ha recibido varios presentes en reconocimiento a la labor que realiza. David Ayala, presidente del Odilo FC Cartagena Club Baloncesto, le ha regalado la camiseta corporativa del equipo; Begoña Sánchez Munar, propietaria de la confitería ‘Paseo’ le ha hecho entrega de un Submarino Peral de chocolate relleno licor 43; el conocido cronista y biógrafo de la Armada Diego Quevedo le ha regalado un libro escrito por él sobre Isaac Peral; Domingo Alcaraz, gerente de Bodegas La Cerca, le ha obsequiado con una ánfora romana rellena de vino de uva Merseguera, autóctona del campo de Cartagena.

Asimismo, José Ángel Díaz le ha impuesto la Insignia del Asiático; Andrés Baraza, CEO de Integralia, le ha entregado una bombilla de vino cordobés para continuar iluminando a Frany; Roberto Sánchez, director general del Jimbee Cartagena, le ha regalado una bufanda y, finalmente, Martínez Pagán le ha obsequiado con un cuatro conmemorativo con la siguiente dedicatoria: «A Fran Garnero (Cartagenero de Pro) y director-propietario del Restaurante ‘EL PASO DE LOS ELEFANTES’ como reconocimiento a su extraordinario trabajo por mantener las tradiciones de la Trimilenaria. En estas II JORNADAS DEL PULPO DE SAN ANTÓN muestra de su incansable labor en defensa de su tierra».

Posteriormente, en representación del Ayuntamiento ha tomado la palabra Diego Salinas, primer teniente Alcalde y concejal de Empresa, quien ha elogiado el compromiso de Garnero con la tradición del pulpo ‘sanantonero’ y le ha hecho entrega de una placa en nombre de la corporación municipal.

Acto seguido, se ha procedido a servir un abundante y especial vino español compuesto por pulpo de la costa cartagenera al ‘Estilo San Antón’, habas tiernas recién cogidas del bancal – conocidas como ‘cigalas del campo’ – , jamón Pata Negra al corte hasta tocar hueso, regañás de acompañamiento de Bolullos del Condado, patatas asadas al estilo ‘El Paso’ con alioli suave, una sorpresa del chef del restaurante, embutido de la tierra, queso de despensa, traguitos de salmorejo y hueva y mojama. Todo ha estado regado con cerveza Estrella de Levante y un buen tinto de Rioja, terminando con un asiático de Cabe-Lab.

Asistentes a las II Jornadas del pulpo de San Antón. Foto: JR Comunicación

La degustación del pulpo ‘sanantonero’ ha sido el principal objetivo del evento, con la presentación de pulpos realizados por cinco maestros pulperos antiguos de San Antón. En total, se han consumido 100 kilos de pulpo durante la jornada.

El pulpo ‘sanantonero’ es aquel que se hace solo y únicamente a la plancha, a diferencia del resto de pulpos como el llamado ‘a la cartagenera’ que previamente son cocidos. El resultado es un pulpo un poco más duro y mordiente pero con más sabor, que es lo verdaderamente valora la persona que lo degusta y lo que lo distingue y le da autenticidad con respecto a los demás.

Durante el evento ha habido una representación de cuadros realizados con técnicas mixtas de óleo, acrílicos, acuarelas y grabados de varios pintores representados por Pedro García del establecimiento ‘Pinceladas’ sito en una calle cercana. Entre las obras había una representativa de San Antón, patrón del barrio.

Cuando ha terminado el evento, el maestro confitero del barrio, Vicente García Rodríguez, ha repartido a la salida los tradicionales rollos de San Antón.

La jornada, celebrada en los jardines privados de Fran Garnero, ha contado con la asistencia de más de ciento cincuenta invitados.

Asistentes a las II Jornadas del pulpo de San Antón. Foto: JR Comunicación

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral