El Plan de Atracción de Inversiones impulsado por el Gobierno regional a través del Instituto de Fomento (Info) moviliza más de 2.500 millones de euros en la comunidad durante los años 2023 y 2024. La estrategia cumple sus objetivos al asentarse 112 proyectos empresariales en la Región, generando más de 1.400 nuevos empleos y consolidando la confianza de los inversores.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, expone en la Asamblea Regional que la política se fundamenta en libertad económica, estabilidad fiscal y simplificación administrativa. La acción del gobierno transforma el entorno empresarial y sitúa a la comunidad como polo de atracción para proyectos estratégicos que generan riqueza y empleo.
Desde la puesta en marcha en 2001 de la agencia Invest in Murcia, la comunidad se fortalece con el asentamiento de 340 proyectos de inversión que han creado más de 14.566 puestos de trabajo. La tasa de confirmación de los últimos cinco ejercicios alcanza el 50,8 por ciento, reflejando que uno de cada dos proyectos interesados decide establecerse en la Región.
El reconocimiento internacional acompaña el éxito de la estrategia. En 2022, el Financial Times ubica a Info entre las diez mejores entidades en ejecución de estrategias de atracción de inversiones, mientras que el Consejo de Comercio Internacional premia a Invest in Murcia por su impulso a la economía global mediante la innovación y la tecnología.
La Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) se erige como herramienta estratégica para la consolidación de inversiones en la comunidad. Desde la implementación de la primera Ley de Simplificación en 2015, UNAI gestiona 261 proyectos, moviliza inversiones por valor de 6.037 millones de euros y crea 8.468 empleos, aportando dinamismo al tejido empresarial.
Entre las iniciativas digitales, destacan el Simulador de Trámites, la plataforma ‘Encuentra tu sitio’ y la Calculadora de Costes de Implantación, que facilitan el análisis financiero y la ubicación estratégica de nuevas empresas.