El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado, con los votos a favor del Gobierno municipal (PP y Vox) y en contra de PSOE e IU-P-AV, autorizar a la empresa municipal de suelo y vivienda, Suvilor, a concertar un préstamo bancario por 475.000 euros para la construcción del primer bloque de pisos de promoción pública en el casco histórico de la ciudad.
La actuación supondrá que la empresa municipal rehabilitará un edificio histórico del siglo XIX en estado ruinoso para reconvertido en un bloque de viviendas de alquiler para jóvenes en el marco de la estrategia del consistorio para revitalizar la zona antigua de la ciudad.
El edificio es de propiedad municipal y la promoción de viviendas, con una inversión de 740.000 euros, se llevará a cabo a través de la empresa municipal de suelo y vivienda Suvilor en la esquina de las calles Selgas y Fernando V, muy cerca del ayuntamiento y frente a lo que será el nuevo edificio del Palacio de Justicia.
El edificio sobre el que se va a actuar está en ruinas y resultó afectado por el terremoto de mayo de 2011. Presenta elementos singulares como pinturas y un artesonado, además de un escudo heráldico del siglo XVI, entre otros, que obligan al mantenimiento de su fachadas.
En su interior se construirá un local comercial y cinco viviendas que se destinarán a alquiler para jóvenes de entre 18 y 35 años. Habrá una vivienda en planta baja y cuatro viviendas, una por cada planta, de 144 metros cuadrados, y la última será una terraza de 99 metros cuadrados.
Tres de ellas, estarán enfocadas a jóvenes y familias reducidas, con pisos de uno y dos dormitorios, y las restantes serán de un tipo de vivienda escaso en la ciudad, al tratarse de viviendas accesibles, para usuarios con movilidad reducida.
Será, además, la primera promoción inmobiliaria de esta sociedad pública desde que fuera recuperada hace casi tres años después de una década en liquidación y sin actividad y el edificio reunirá prestaciones como aerotermia, eficiencia energética de tipo A y placas fotovoltaicas.
Una vez que se concedan los permisos, el plan de ejecución de las obras es de 18 meses.