El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, presidido por la alcaldesa, Noelia Arroyo, abría la sesión de este jueves 19 de diciembre expresando a través de una declaración institucional su apoyo unánime y “su respaldo a la Cofradía de Pescadores de Cartagena y a todo el sector pesquero e insta al Gobierno de España a que, en los foros comunitarios, continúe defendiendo al sector pesquero del Mediterráneo”.
Igualmente “demanda que se facilite la financiación a través de fondos públicos, tanto europeos como del Gobierno de España, necesaria para poder acometer las medidas de gestión y modificaciones necesarias para mantener sus días de faena en 2025, así como las paralizaciones definitivas para aquellos pescadores que quieran jubilarse y su compensación por la anulación de las licencias de pesca”.
Esta declaración viene al hilo de las últimas decisiones adoptadas por la Unión Europea y que afectan a la Flota Pesquera, haciendo hincapié en que “la pesca, en el caso de Cartagena, no es solo una actividad económica, sino también una parte fundamental de la cultura y tradición del municipio y una seña de identidad que se ha transmitido de generación en generación”.
“La prioridad de las administraciones –continúa- debe ser ayudar a armadores y pescadores, para que puedan mantener en 2025 los días de pesca en el Mediterráneo, adoptando las medidas de gestión acordadas con la Comisión Europea sobre el tamaño de las mallas, las vedas y los artes de pesca”.
Seguidamente y dentro de la parte resolutiva del orden del día, continuaba la sesión plenaria con la aprobación, por unanimidad, de la incoación de dos expedientes de Honores y Distinciones Municipales, uno para la concesión de la Medalla de Oro al Conservatorio de Música de Cartagena, y la otra para la instalación de una placa conmemorativa del 175 aniversario del Colegio de Abogados de Cartagena.
