Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

El precio de la luz desciende a 21,7€/MWh por las borrascas Éowyn y Herminia

El incremento en la generación de energía eólica debido al paso de las tormentas permite alcanzar el precio más bajo en la electricidad desde el 24 de noviembre

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Este lunes el precio medio de la electricidad bajará hasta los 21,79 euros/MWh en el mercado mayorista, registrando su nivel diario más bajo desde el pasado 24 de noviembre

Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el mercado mayorista o «pool» registra un valor máximo de 53,37 euros/MWh en la franja horaria de 19:00 a 20:00 horas, aplicando un mínimo de 0,65 euros/MWh de 04:00 a 05:00 horas.

Esto supone una acumulación de cuatro días consecutivos con el precio de la electricidad por debajo de los 100 euros/MWh siendo 103,4 euros/MWh la media desde que comenzó 2025

Cabe resaltar que esta disminución en los precios viene provocada por la inestabilidad atmosférica reinante en la Península en los recientes días, con el paso de la ‘superborrasca’ Éowyn o la borrasca ‘Herminia’, las cuales están generando un notable aumento de la generación de energía eólica.

A pesar de que el mercado mayorista de la electricidad cerró 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), con una disminución del 28% sobre 2023 y con un fuerte descenso del 35,8% sobre su promedio de los últimos cinco años, el fuerte impulso que registró en noviembre y diciembre, colocándose por encima de los 100 euros/MWh, arroja mucha incertidumbre acerca de cómo evolucionarán los precios en 2025.

Al precio del mercado mayorista de la electricidad hay que sumar los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.

Además, el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que estos representaron el 25% en 2024 y ya en 2025 suponen el 40% en 2025. A partir de 2026 esa referencia de los mercados de futuros se elevará al 55%.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral