Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

El precio del alquiler en la Región cerró 2024 con un aumento de casi el 11%

El coste medio alcanzó los 7,19 euros por metro cuadrado en diciembre, suponiendo subida mensual del 2,57%, la cuarta más alta del país

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El precio del alquiler en la Región de Murcia registró un notable ascenso en 2024, cerrando con una subida interanual del 10,96%, según Pisos.com. En diciembre, el alquiler medio alcanzó los 7,19 euros por metro cuadrado, lo que representó un aumento mensual del 2,57%, el cuarto más elevado del país. Este repunte coloca a la comunidad entre las regiones con mayores incrementos, si bien sigue siendo una de las más asequibles del mercado español.

Por otro lado, Murcia, presentó un aumento más moderado. Con un precio medio de 9,40 euros por metro cuadrado, la ciudad experimentó una subida anual del 0,91%. De este modo, se posicionó como la capital que menos incrementó su precio de alquiler entre las grandes ciudades españolas. Frente a noviembre de 2024, el precio en Murcia creció un 1,87%.

A nivel nacional, el precio medio de la vivienda en alquiler alcanzó los 12,18 euros por metro cuadrado en diciembre de 2024, con un ascenso mensual del 2,10%. Este repunte, junto con un aumento interanual del 9,53%, refleja un mercado inmobiliario cada vez más tensionado. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, la subida del precio del alquiler se ha «enquistado» debido a la falta de oferta y al auge del alquiler vacacional, lo que impacta directamente en las rentas de larga duración.

A pesar de las medidas como el nuevo Índice de Referencia para la Actualización Anual de los Contratos de Arrendamiento de Vivienda (IRAV), Font se muestra cauteloso, destacando que este índice solo afectará a los contratos firmados después de la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, dejando desprotegidos los contratos anteriores. Según el experto, lo que realmente podría regular los precios es un aumento significativo de la oferta en un contexto de mayor seguridad jurídica para los propietarios.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral