Regular el uso de la inteligencia artificial (IA) para defender a los artistas y demás personal implicado en las industrias creativas. Esa es la petición realizada este miércoles por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi.
«Tenemos la obligación real de defender a nuestros artistas, al mundo analógico, que sufre mucho por una mala aplicación de la IA», reivindicó Garamendi durante la presentación en la sede madrileña de la CEOE de ‘De pasión a profesión. Manual de la industria musical’.
La obra editada por Liburuak constituye el primer intento en español por «estructurar todo el conocimiento» de este ámbito de forma rigurosa y con valor académico.
El presidente de CEOE apuntó que la cultura aporta un 3,5% del PIB nacional y recordó que «la música es empresa y genera riqueza, no solo económica, sino también social». «Las empresas son personas y la cultura tiene la obligación de hablar de las personas, de los músicos, de los técnicos, los financieros», indicó y añadió también la importancia de defender los derechos de autor, «otro de los temas fundamentales».