La consejera de Agricultura, Sara Rubira, se ha llevado a los responsables de las asociaciones empresariales agrícolas regionales (Apoexpa, Fecoam y Proexport) al mercado de Saavedra Fajardo para anunciar la presencia de la Huerta de Europa en Fruit Logística, que se celebra en Berlín del 5 al 7 de febrero.
Decana de las ferias internacionales del sector con treinta y dos ediciones a sus espaldas, Fruit Logística es el mejor momento para cerrar alianzas comerciales de cara a la campaña de primavera-verano y estar al tanto de cómo respira el sector.
Esta edición expondrán en Berlín 64 empresas de la Región, que estarán acompañadas otro año más por el presidente Fernando López Miras, reforzando la importancia del sector hortofrutícola para la Región.
López Miras volverá a Berlín a hacerse la tradicional foto oficial con los agricultores murcianos en el estand regional, que en esta edición contará con una extensión de 585 m2, en el que se incluye un espacio gastronómico para atraer a los compradores internacionales con platos elaborados con productos regionales, además de servir para nutrir los escasos momentos de respiro que dedican los comerciales de las empresas regionales a este menester durante la feria.

Y es que Fruit Logística es, como tantas ferias, el espacio para dar a conocer a los visitantes profesionales la variada oferta de la Comunidad.
De esta forma, la oferta de frutas y hortalizas de la Región de Murcia “volverá a ser protagonista” en la cita europea más relevante para el sector, “aportando nuestra experiencia, la calidad de nuestros productos, la investigación y la innovación, y la sostenibilidad de nuestros cultivos”, ha declarado la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante la presentación.
El stand acogerá la mayoría de las empresas de la Región que acuden a la cita, junto con las asociaciones Proexport, Apoexpa y FECOAM. También tendrán su espacio el Consejo regulador de la DO Pera de Jumilla, la IGP Melocotón de Cieza o el Consejo de Agricultura Ecológica, ITUM o Agritech, entre otros.
No sólo Berlín arrastra años con Fruit Logística. Murcia celebra este 2025 sus veinticinco años de la primera presencia de la Región en esta importante cita, en la que «reafirmamos el peso de nuestro sector agroalimentario a nivel nacional y su papel en la alimentación de los consumidores europeos”.
“Durante la estancia en Berlín tendremos ocasión de hacer balance del 2024, conocer la evolución de nuestra producción y de las exportaciones, pero también de ofrecer a los compradores internacionales respuesta a sus necesidades y nuevas tendencias del mercado, para seguir incrementando nuestra presencia en los supermercados de todo el mundo”, añadió la consejera.
Según los últimos datos difundidos por Comercio Exterior, hortalizas y frutas representan el segundo y tercer capítulo en las exportaciones regionales, sólo por detrás de combustibles y minerales, que ocupan el primer puesto.
De hortalizas y legumbres, la Región ha exportado 1.801 millones de euros hasta noviembre de 2024, un 5,2% más que de enero a noviembre de 2023. En cuanto a las frutas, suman 1.387 millones de euros, un 8,6% más que en 2023 hasta noviembre.
Juntas suman un total de 3.188 millones de euros exportados hasta noviembre de 2024, a falta de conocer los datos de diciembre, con los que la Región cerrará un positivo año para sus exportaciones hortofrutícolas, en las que el mercado alemán ocupa el destino principal.