Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

El proyecto ‘Spartaria’, con 1,6 M€ de inversión, potenciará la industria del esparto

Está encabezado por el Ayuntamiento de Cartagena en colaboración con la Consejería de Agricultura, el Centro Tecnológico de la Energía y Anse

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Ayuntamiento de Cartagena pone en marcha el proyecto ‘Spartaria’, que se ha presentado este lunes, con el objetivo de impulsar la economía de la zona oeste del municipio mediante el aprovechamiento de recursos forestales del entorno y potenciar la industrial del esparto, lo que generará según la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, “nuevas oportunidades de empleo local» y para ello “a lo largo de sus dos años de duración se ofrecerán cursos de formación y capacitación integral, en los que se fomentará, especialmente, la participación de las mujeres”.

En este sentido, el trabajo de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo va a ser fundamental, porque no sólo se centrará en la formación, a través de cursos, “sino también en favorecer e impulsar a los emprendedores a montar sus propios negocios”.

Para la primera autoridad municipal, ‘Spartaria’ es mucho más que un proyecto que busca nuevos modelos económicos “es un proyecto que recoge la esencia de la zona oeste de Cartagena, de nuestro clima y nuestra flora de secano”, que desarrollará la experimentación con plantaciones en los entornos forestales de Tallante, Perín, Sierra de la Muela y también en Atamaría, además de en Calasparra y Moratalla.

Se trata de un proyecto integral que agrupa aspectos científicos, económicos y sociales, apoyados en la conservación y protección del medio natural.

El Museo Etnográfico de los Puertos de Santa Bárbara ha acogido la presentación de esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 1,6 millones de euros, y que el Ayuntamiento de Cartagena lidera en colaboración con la Consejería de Agricultura, el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (CETENMA), y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE).

El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica en el marco del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea (NextGeneration EU) y busca además la puesta en valor del clima y flora de secano de esta zona.

“También perseguimos luchar contra la desertificación, reducir el riesgo de incendios y crear más paisajes con mayor capacidad de adaptación” ha añadido Arroyo, que durante la presentación ha estado acompañada del consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez y de representantes del resto de entidades colaboradoras, artesanos del esparto y vecinos de la zona; así como empresas especializadas en el procesado y tratamiento de este producto natural.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral