El secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha anunciado la presentación, en los próximos días, de un «ambicioso» decálogo de medidas para facilitar el acceso a la vivienda en la Región de Murcia que «se irá ampliando y mejorando con las aportaciones de todos».
Lucas ha dado a conocer esta noticia en el Foro Europeo de Vivienda, organizado por el diario La Opinión de Murcia, que ha contado con la participación de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, el eurodiputado socialista murciano, Marcos Ros y el secretario de Vivienda del PSRM-PSOE, Miguel Ortega, entre otros, según informaron fuentes del partido en una nota de prensa.
«El problema de la vivienda no se soluciona con parches, fotos o titulares, se revuelve con una estrategia seria y consensuada. Acordada con todos los agentes sociales y económicos. Con medidas a corto, medio y largo plazo. Y estamos trabajando en ello», ha declarado el secretario general del PSRM.
Lucas ha explicado que están escuchando a toda la sociedad, «los representantes del sector de la construcción, a los sindicatos, a los colectivos sociales, sin excluir a nadie» puesto que quieren «conocer todas las perspectivas, porque solo así se pueden ofrecer propuestas realistas y efectivas».
«Cada día que pasa, es un día perdido para muchos jóvenes que no se pueden emancipar, un día de sufrimiento para muchas familias que apenas pueden pagar su hipoteca. Ante esta realidad, el Partido Socialista no se va a quedar de brazos cruzados», ha aseverado.
Al hilo, el secretario general del PSRM ha reiterado que «nuestra mano está tendida al Gobierno regional para aprobar medidas que sirvan para facilitar el acceso a la vivienda a un precio realmente asequible. Somos un partido responsable, un partido de gobierno y nuestra prioridad es ser útiles y mejorar la vida de los ciudadanos y de las ciudadanas de nuestra Región. Para conseguirlo, es fundamental ofrecer acuerdos y soluciones».
Francisco Lucas ha concluido afirmando que desde el PSRM trabajan para que jóvenes, familias, y aquellos quienes no puedan permitírselo «puedan tener una vivienda digna, segura y a un precio asequible. Porque la vivienda no es un lujo, es un derecho».
