Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

El rechazo de las aseguradoras al concierto de Muface plantea dudas a la sanidad de los funcionarios

El sindicato CSIF reclama al Gobierno una financiación suficiente para mantener el servicio a 1,5 mutualistas del funcionariado

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Tras anunciar las aseguradoras Adeslas, Asisa y DKV que no acudirán al concierto de Muface por las condiciones económicas insuficientes, el millón y medio de funcionarios públicos y sus familiares, que reciben la prestación sanitaria a través de estas compañías, pueden encontrarse próximamente ante la situación de no contar con la prestación que hasta ahora recibián.

El Gobierno ha propuesto una subida de la prima de seguros del 14% a las aseguradoras para los próximos dos años, mientras que las compañías solicitan un 40% más y Muface proponía un 24%.

Las tres aseguradores que actualmente prestan asistencia sanitaria a los funcionarios dentro del concierto de Muface han rechazado las condiciones económicas que les ha propuesto el Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública.

Esgrimen que el actual concierto de Muface les supone unas pérdidas de 200 millones de euros cada año y asumir una subida del 14% agravaría los costes, que ya están asumiendo las compañías, tanto por la inflación como por el aumento de la siniestralidad.

El Gobierno dispone de tres meses para sacar a concurso la licitación y que esta esté operativa a partir del año que viene. Actualmente, la Mutualidad da cobertura a 1,5 millones de personas, entre los funcionarios y sus familias beneficiadas.

La patronal de la sanidad privada, ASPE, ha advertido de que una remuneración deficitaria en el concierto provocaría un «éxodo» de funcionarios al sistema público de salud, con un potencial efecto en las listas de espera.

Según dicha patronal, el concierto de Muface ahorra al Estado más de 890 millones de euros al año, mientras que su desaparición supondría en la sanidad pública un impacto económico de más de 1.000 millones, por el hecho de tener que absorber a los mutualistas.

Actualmente, la prima media de Muface es de 984 euros, según detallaba hace dos semanas la Fundación IDIS, frente a los 1.608 euros por ciudadano en el sistema público. ASPE indica que en 2022 la edad media de los titulares de Muface era de 57,8 años, según recoge uno de los informes de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Por su parte, el sindicato CSIF ha reclamado al Gobierno que garantice una financiación suficiente para el próximo concierto de Muface, que actualmente está negociando con las compañías aseguradoras, a la vez que ha demandado una mayor estabilidad del mutualismo administrativo.

CSIF ha expresado en un comunicado su preocupación por la falta de acuerdo en la negociación del futuro concierto sanitario entre el Gobierno y las aseguradoras Asisa, Adeslas y DKV, «que en repetidas ocasiones han manifestado su intención de retirarse del modelo de asistencia médica de Muface si las condiciones del concierto no eran mejoradas».

El sindicato ha subrayado que el concierto debería estar cerrado en el mes de octubre para garantizar la continuidad de la asistencia sanitaria desde el arranque del año 2025.

El sindicato ha advertido de que no descarta emprender movilizaciones si no se responde a las necesidades de los mutualistas.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral