Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

El salario de la hostelería, el tercero que más subió en el tercer trimestre

El coste por hora trabajada subió un 5,2% entre julio y septiembre respecto al mismo periodo de 2023, tasa 3,4 puntos superior a la del trimestre previo

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El coste por hora trabajada subió un 5,2% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2023, tasa 3,4 puntos superior a la del trimestre previo, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte del periodo julio-septiembre, el más pronunciado desde el primer trimestre del año (+7,6%), el coste laboral encadena 13 trimestres de alzas interanuales.

Por componentes, el coste salarial se incrementó un 4,9% en relación al mismo trimestre de 2023, en tanto que los otros costes subieron un 5,9%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 5% interanual entre julio y septiembre.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 4,7% en el tercer cuarto del año en relación al mismo periodo de 2023, tasa medio punto superior a la del trimestre previo.

Con este repunte, se encadenan también 13 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.

Dentro de esta serie, el coste salarial experimentó en el tercer trimestre un alza del 4,5%, mientras que los otros costes se incrementaron un 5,6%.

En tasa trimestral el coste laboral por hora trabajada aumentó un 1,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tasa cuatro décimas superior a la del trimestre anterior y la más elevada desde el primer trimestre de 2023. Con esta subida también se acumulan ya 13 trimestres de alzas trimestrales.

Dentro de la serie corregida, el coste salarial aumentó un 1,3% trimestral, mientras que los otros costes subieron un 2%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, se elevó un 1,6% entre julio y septiembre.

Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral se incrementó un 6,6% entre julio y septiembre debido, fundamentalmente, al menor número de horas trabajadas por las vacaciones de verano. El coste salarial subió un 4,5% trimestral y los otros costes se dispararon un 12,6%, en tanto que el coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, aumentó un 11,8%.

Actividades con mayores incrementos anuales

Las actividades que registraron los mayores incrementos anuales del coste salarial por hora en el tercer trimestre fueron las actividades profesionales (+7,2%), actividades artísticas y actividades inmobiliarias (+6,7% en ambos casos) y hostelería (+5,8%).

El coste laboral también registró sus mayores incrementos interanuales en actividades profesionales (+7,2%), actividades inmobiliarias (+7%), hostelería (+6,3%) y actividades artísticas (+6,2%).

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades donde más aumentaron los costes laborales en el tercer trimestre en relación al mismo periodo de 2023 fueron también actividades profesionales, científicas y técnicas (+6,5%); actividades inmobiliarias y hostelería (+6% en ambos casos), y actividades artísticas (+5,9%).

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral