Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

El saldo comercial de las exportaciones agroalimentarias españolas crece un 25% en el primer semestre

Las importaciones se redujeron en un 2,2% mientras que las exportaciones han aumentado un 4,4%

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Frente al conjunto de las exportaciones nacionales, con un saldo comercial que crece un 3,6%, el sector agroalimentario y pesquero aporta un saldo comercial positivo que ha aumentado un 25,5% en el primer semestre de 2024, según los datos dados a conocer por el Ministerio de Agricultura.

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas experimentaron en el primer semestre del año un incremento del 4,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron la cifra de 38.853 millones de euros.

El incremento del valor de las exportaciones se debe en mayor medida al crecimiento de los volúmenes exportados (un 3,7% más) que al de los precios, que crecieron un 0,7%.

Los datos están recogidos en el Informe de Comercio Exterior del primer semestre de 2024 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ofrece un análisis actualizado de las principales magnitudes e indicadores, que permiten conocer la situación actual del comercio exterior del sector agroalimentario y pesquero.

El estudio está elaborado sobre la base de los datos provisionales del año 2024 del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

En el conjunto de la economía española, las exportaciones se redujeron un 2,4% con respecto al periodo enero-junio de 2023. Esta proporción es similar a la reducción de las importaciones, 2,5 %. En cambio, el sector agroalimentario mantiene la senda de crecimiento en sus exportaciones.

En cuanto a las importaciones del sector agroalimentario y pesquero se redujeron en un 2,2% y se situaron en 27.588 millones de euros. Esta reducción en el valor de las importaciones se debe a la disminución de los precios de importación (-4,5%), ya que los volúmenes importados se incrementaron en un 2,3%.

En este contexto, durante el primer semestre de 2024 el saldo comercial del sector agroalimentario y pesquero se incrementó en un 25,5% y se sitúa en 11.265 millones de euros, en contraste con el descenso registrado en el primer semestre de 2023 (-6,4%). Este porocentaje es muy superior al saldo comercial del total de la economía española, que se ha incrementado un 3,6%.

Las exportaciones durante el primer semestre del año aumentaron en los principales subsectores, excepto en el grupo semillas oleaginosas, pescados, crustáceos y moluscos, carnes y hortalizas y legumbres.

El mayor incremento se produjo en el grupo de aceites y grasas, con un incremento de 1.303 millones de euros con respecto al mismo periodo de 2023, un 38,4 % en términos relativos.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral