La Comunidad ha incrementado en un 27% las plazas de Formación Profesional (FP) relacionadas con el sector de la construcción, de forma que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil.
El consejero de Educación, Víctor Marín, se reunió este miércoles con el presidente de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción (Frecom), José Hernández, para tratar sobre la formación en este sector y el incremento del catálogo formativo con el fin de satisfacer la demanda laboral de las empresas, que, según calcula el sector, está cifrada en 25.000 empleos en los próximos cuatro años.
La Consejería ofrecerá el próximo curso, como novedad, dos ciclos de Grado Medio de Construcción de Obras de interior, decoración y rehabilitación en el IES Vega del Táder (Molina de Segura), que se suman a los cinco ciclos relacionados con la construcción ya existentes en los centros integrados de Formación Profesional Politécnico de Cartagena y Politécnico de Murcia.
Marín destacó que “la oferta formativa, tanto de FP como de cursos del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), se diseña de la mano del tejido empresarial, para adaptar la oferta a la demanda y poder garantizar un trabajo a los estudiantes, y así aprovechar la oferta laboral que estiman los distintos sectores. Hablar de formación es hablar de cualificación, empleo y futuro”.
El período de admisión para poder cursar un ciclo de Formación Profesional de grado medio o superior en la Región en el curso académico 24-25 continúa abierto hasta este jueves. La solicitud se puede hacer de manera telemática a través de la sede electrónica de la Comunidad Autónoma (procedimiento 815), en el área de Formación Profesional de la página web de la Comunidad, o bien de forma presencial en el centro educativo que se haya indicado en primera opción presentando el formulario obtenido en la sede electrónica.