22 C
Cartagena
miércoles, 29 de octubre de 2025

El sector de los refrescos genera 11.600 M€ y 200.000 empleos

Tres de cada cuatro centros de producción del sector se sitúan en localidades de menos de 30.000 habitantes

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El sector de las bebidas refrescantes aporta 11.600 millones de euros, el 0,8 % del Producto Interior Bruto (PIB), y 200.000 empleos a la economía española, según un estudio de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra).

El estudio, titulado ‘Impacto socioeconómico e inversión industrial del sector de las bebidas refrescantes en España’, se ha presentado este miércoles en la jornada ‘Diálogos EFE. Competitividad de la industria española: El ejemplo del sector de las bebidas refrescantes en nuestro país’.

Durante la presentación, la directora general de Anfabra, Beatriz Blasco, ha puesto de relieve la dimensión del sector y su «impacto real» tanto en la economía española como en «la propia vida de las personas» con un producto presente en los encuentros sociales y en el «disfrute cotidiano».

De acuerdo con los datos del informe, la contribución total de las actividades de producción y comercialización de bebidas refrescantes a la economía española se cifra en unos 11.600 millones de euros de valor añadido bruto en 2024. En concreto, por cada euro de valor añadido generado de forma directa por la cadena de valor de bebidas refrescantes se generan en torno a 3 euros en el conjunto de la economía española.

Además, tres de cada cuatro centros de producción del sector se sitúan en localidades de menos de 30.000 habitantes, incluyendo municipios sujetos al reto demográfico y ciudades de tamaño medio fundamentales para garantizar la cohesión territorial.

La industria de las bebidas refrescantes ejerce un «efecto multiplicador», ha explicado en la presentación del informe el socio director del Área de Economía Aplicada de la consultora Afi y participante en la elaboración del estudio, Diego Vizcaíno.

Además de registrar un mayor crecimiento de la población entre 2019 y 2024 (2 puntos porcentuales más), la cuota de población joven y el nivel de arraigo local superan en al menos 4,8 puntos porcentuales la media nacional.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral