Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

El sector hotelero español captó el año pasado 750 M€ de inversión menos que en 2023

Atrajo inversiones por un total de 3.350 millones, por debajo de los 4.100 M€ del año anterior y de su año récord, 2018, en que sumó 5.000 millones

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El sector hotelero español captó en 2024 inversiones por un total de 3.350 millones de euros, por debajo del año 2023, cuando alcanzó los 4.100 millones de euros, y de su año récord, 2018, en que sumó 5.000 millones.

Durante el año pasado se transaccionaron en España más de 180 activos hoteleros con más de 17.000 habitaciones, según datos de la consultora inmobiliaria CRBE, que destaca el mayor peso de los traspasos de activos individuales sobre las operaciones de carteras.

Los focos para los inversores se centraron en los establecimientos de cuatro y cinco estrellas y en los destinos urbanos.

El hotelero fue el segundo sector que más capital captó en 2024, en torno al 30% del total y desde 2017 acumula más de 25.000 millones de euros.

En el año recién terminado el foco de la inversión se dio la vuelta, ya que las transacciones individuales acumularon el 74% del volumen total frente a un 26 % de carteras y portfolios. En 2023 esos porcentajes fueron del 37% y el 63%, respectivamente,

En concreto, los traspasos de activos individuales sumaron 123, que concentraron ese 74%, unos 2.500 millones de euros.

Algunas de las operaciones individuales de mayor volumen fueron el Six Senses Ibiza, el Hotel Miguel Ángel de Madrid, el Labranda Suites Costa Adeje, el Rafael Atocha y el Iberostar Las Dalias Madrid.

Entre las operaciones de cartera se incluyen la compra de Partners Group de una participación mayoritaria de BlueSea; la del portfolio Jewel por Hyatt, con 3 hoteles en Tenerife; la de Banco Santander de una participación en una cartera de Meliá con dos hoteles en Tenerife y Menorca; y la del grupo Catalonia de dos hoteles Vincci en Barcelona y Málaga.

Por origen de la inversión, lideran los compradores nacionales, con un 52% del volumen total (más del doble de representación que en 2023).

El perfil inversor predominante estuvo encabezado por las cadenas y gestoras hoteleras, con el 38% del volumen, y el inversor institucional representó menos del 25% del total, frente a más del 70% del año anterior, en un entorno de tipos de interés más elevados, señala la consultora.

Los inversores continúan mostrando una preferencia clara por los hoteles de cuatro y cinco estrellas. Los de cuatro representan el 45% del total invertido y los de cinco y cinco gran lujo, el 20%.

En cuanto a la tipología de activos, y al contrario que en 2023, el segmento urbano atrajo mayor interés inversor durante el 2024, ya que captó el 53% del capital frente al 47% del segmento vacacional.

CBRE espera un 2025 muy positivo, apuntalado por operaciones de compraventa en marcha, resultados de explotación positivos, aunque con crecimientos más moderados, por la estabilización de los tipos y el control de la inflación.

Además, continuará el interés por destinos atractivos pero menos maduros, por proyectos de reconversión y por segmentos alternativos como los servicios de alojamiento de lujo así como por el producto económico.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral