29.8 C
Cartagena
viernes, 12 de septiembre de 2025

El testamento de Armani ordena vender hasta el 70% de su grupo en cinco años

Como alternativa, contempla una salida a Bolsa con un control mínimo del 30,1% por parte de su fundación

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido el 4 de septiembre a los 91 años, ordenó en su testamento una venta gradual de su grupo empresarial Giorgio Armani S.p.A., o como alternativa, su salida a Bolsa, en un plazo máximo de ocho años, rompiendo con su histórica política de independencia frente a los grandes grupos del lujo.

Según lo dispuesto, en los 18 meses posteriores a la apertura del testamento, que tuvo lugar el pasado martes, deberá venderse un 15 % del capital de la firma a un gran conglomerado del sector moda o lujo. Armani especificó que la venta deberá ofrecerse en prioridad a LVMH, EssilorLuxottica o L’Oréal, con la posibilidad de que uno de estos grupos alcance el control mayoritario posteriormente.

Además, el testamento estipula que entre 3 y 5 años después, se deberá ceder entre un 30 % y un 54,9 % adicional del capital al mismo comprador, consolidando así una transición estructurada del grupo, fundado en 1975.

Como alternativa, el testamento contempla una salida a Bolsa en un máximo de 8 años, siempre que se reduzca la participación de la Fundación Giorgio Armani a un mínimo del 30,1 % del capital con derechos de voto. Esta fundación es ahora la titular del 100 % de las acciones de la empresa: posee el 9,9 % en plena propiedad (lo que le otorga 30 % de los derechos de voto) y la nuda propiedad del 90 % restante, cuyos derechos de voto se reparten entre Pantaleo Dell’Orco, mano derecha del diseñador, y sus dos sobrinos.

La Fundación, creada en años recientes para custodiar el legado del diseñador, se convierte así en el instrumento central para la ejecución del plan de sucesión. Aunque fue presentada públicamente como garante de la continuidad, el contenido del testamento revela que su función principal será viabilizar una venta progresiva o una OPV.

EssilorLuxottica, uno de los grupos mencionados como posibles compradores, señaló que «evaluará con atención» la propuesta, destacando que están «orgullosos de la confianza que el señor Armani ha querido depositar» en su dirección.

Armani no dejó herederos forzosos, al no haber tenido hijos. Su patrimonio se estima en 12.000 millones de euros, incluyendo obras de arte, propiedades internacionales, yates, una participación en EssilorLuxottica y el club de baloncesto Olimpia Milano, además del 99,9 % de su empresa.

El diseñador redactó dos testamentos en marzo de 2025, con fechas separadas por pocos días. El segundo actúa como ampliación del primero, lo que refuerza la idea de una planificación detallada de la sucesión.

En el reparto de bienes personales, Armani dejó el 75 % de la sociedad inmobiliaria L’Immobiliare Srl a su hermana y sobrinos, incluyendo propiedades en Saint Tropez, Antigua, Broni y Pantelleria, mientras que el usufructo recae en Pantaleo Dell’Orco, quien también conservará el uso del edificio de Milán donde ambos residían.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Mundo viral