El Gobierno Regional ha concedido un total de 24,01 millones de euros en ayudas a empresas de transporte de viajeros y mercancías de la Región de Murcia para la modernización de sus flotas, dentro del programa de transformación financiado con fondos europeos.
La iniciativa contempla tres líneas de actuación: achatarramiento de vehículos antiguos, adquisición de nuevos vehículos con tecnologías limpias e instalación de puntos de recarga. El objetivo es triple: mejorar la eficiencia energética del sector, reducir las emisiones contaminantes y avanzar hacia una movilidad más sostenible.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, destacó durante una visita a las instalaciones de Autocares Lorbus, en Lorca, que esta empresa ha sido una de las mayores beneficiarias del programa, al recibir 287.000 euros en ayudas para retirar de la circulación 44 vehículos antiguos y contaminantes.
Según explicó, la línea de achatarramiento ha sido la más solicitada por las empresas regionales, permitiendo retirar un total de 1.310 vehículos contaminantes gracias a una inversión de 17,8 millones de euros.
García Montoro subrayó que estas subvenciones no solo facilitan la renovación de las flotas, sino que también impulsan la economía circular, al generar actividad en sectores vinculados, como los centros autorizados de tratamiento de vehículos.
Por su parte, la línea de ayudas destinada a la adquisición de vehículos eléctricos y de energías alternativas ha supuesto una inversión de 6,18 millones de euros y ha permitido la incorporación de 63 nuevos vehículos sostenibles. Además, con una inversión de 132.648 euros en infraestructuras de recarga, se han instalado nueve nuevos puntos de carga eléctrica.
«Desde el Gobierno regional apostamos por un modelo de transporte más sostenible y competitivo, que contribuya al crecimiento económico y a la mejora del entorno. Con estas ayudas eliminamos los vehículos más antiguos de nuestras carreteras, mejoramos la seguridad vial, la eficiencia del transporte y la calidad del aire», concluyó el consejero.