29.7 C
Cartagena
miércoles, 10 de septiembre de 2025

Empresarios valencianos respaldan la llegada del Corredor Mediterráneo a la Región

Diego Lorente (AVE) pide mantener presión social y empresarial desde la Región para no quedar descolgada de una infraestructura estratégica para Europa

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El secretario general y director de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Diego Lorente, ha insistido este miércoles en que el Corredor Mediterráneo es un proyecto de “carácter europeo” que trasciende los intereses territoriales y que debe abordarse como una infraestructura estratégica tanto para España como para la Unión Europea.

Por ello, ha resaltado la importancia para la Región de Murcia: ‘es importante para el arco mediterráneo español, es importante para España y relevante para Europa’.

“Esta infraestructura no va de una región, no va de una comunidad autónoma ni de una población. Es un proyecto que comienza en Algeciras, cruza todo el arco mediterráneo y llega a la frontera francesa, adentrándose en Europa. Así está concebido”, ha declarado durante su intervención en un desayuno empresarial en Ceclor, organizado por el Movimiento #QuieroCorredor.

Lorente ha advertido de que no ejecutar el Corredor con la celeridad necesaria supondría una “pérdida de oportunidad” económica, logística y turística. “El 50% de la población de España vive en este eje y por aquí circula el 63% de las exportaciones portuarias. Este territorio concentra gran parte de la innovación, universidades y producción. No tener una infraestructura que conecte este ecosistema con Europa en tiempo y forma es un freno al desarrollo”, ha afirmado.

En la mesa redonda también participaron el ingeniero y asesor ferroviario del movimiento, Francisco García Calvo; el presidente de Ceclor, Juan Jódar; y la gerente del Polígono Industrial Saprelorca, Antonia Martínez Asensio. Al acto asistieron el consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia, Jorge García Montoro, y el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil.

Lorente ha lamentado que el proyecto acumule años de retraso, en gran parte por la falta de planificación inicial. “Cuando arrancamos en 2016 con el movimiento #QuieroCorredor no había planificación clara, ni contratos estructurados, ni continuidad. Cada comunidad iba por su cuenta. No había unidad de acción”, ha recordado. No obstante, ha reconocido que el nombramiento de un ministro que ‘puso orden’ marcó un punto de inflexión, y que desde entonces ha habido continuidad institucional, permitiendo que el proyecto avance como un verdadero ‘proyecto de Estado’.

“Ahora sí hay voluntad política. Estamos viendo la luz al final del túnel. Aunque aún hay dificultades técnicas y administrativas, hemos conseguido unir a la sociedad civil, al mundo empresarial y a distintos niveles de administración”, ha afirmado. Aun así, ha advertido que es necesario mantener la presión social y empresarial para que no vuelvan los retrasos. ‘Podemos correr el riesgo de que esto se perpetúe en el tiempo si bajamos la guardia’, ha sentenciado.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Mundo viral