Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Cartagena
viernes, 5 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

En 2039 seremos 1,8 millones de personas en la Región, un 17,2% más según el INE

Tres de cada 10 hogares estarán compuestos por una sola persona en 15 años

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Región de Murcia será la tercera comunidad española en la que más aumentará la población en los próximos 15 años, si se mantienen las tendencias demográficas actuales, con un incremento del 17,2% y 269.748 habitantes más en 2039, según las Proyecciones de Población 2022-2072 del Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la Región pasará de los 1.569.706 habitantes actuales a 1.839.454 en 2039, indican los datos publicados este lunes por el INE.

La evolución de las comunidades autónomas será dispar en los 15 próximos años, de forma que los mayores incrementos relativos se registrarán en Islas Baleares y Comunidad Valenciana (19%), Murcia (17,2%) y Cataluña (15,4%).

Por el contrario, los descensos más acusados se darán en Ceuta (–6,5%), Asturias (–4,1%) y Extremadura (–3,4%).

El saldo vegetativo proyectado (nacimientos menos defunciones) será positivo en la Región de Murcia, con 15,9 habitantes más por cada 1.000, solo inferior al de la ciudad de Melilla (21,4). Según el INE, el saldo vegetativo ha sido positivo en 702 habitantes en 2024, y lo será en 2028 con 1.491 habitantes; en 2033, con 2.167, y en 2038, con 2.425.

Además, de mantenerse las tendencias actuales, el saldo migratorio con el extranjero entre 2024 y 2038, en términos relativos a su tamaño, será positivo en todas las comunidades autónomas, especialmente en la Comunidad Valenciana y Madrid.

En este caso, la Región de Murcia también se situaría por encima de la media con 142,2 habitantes por cada 1.000. Respecto a las cifras absolutas, el saldo migratorio proyectado para esta autonomía es de 20.528 más en 2028, 11.605 en 2033 y 9.756 más en 2036.

Por otro lado, la Región de Murcia se encuentra entre las comunidades con el saldo migratorio interautonómico proyectado en negativo, con -3 por cada 1.000 habitantes. El ranking lo lideran Castilla-La Mancha (+21,1); Comunidad Valenciana (+21,8) y Cantabria (+17,7). En números absolutos, la migración interior desciende en -24 en Murcia en 2024; -227 en 2028; -454 más para 2033 y -610 más para 2038.

TRES DE CADA 10 HOGARES SERÁN UNIPERSONALES

Por otro lado, el INE estima que la Región de Murcia estará compuesta por unos 734.602 hogares en 2039, lo que representa unos 164.469 más que en 2024 (+28,8%).

Del total, 216.965 hogares -el 29,5%- estarán compuestos por un solo miembro. Con dos miembros habrá 217.332 hogares; de tres, 131.174; y de 4 o más, 169.131.

El tamaño medio será de 2,49 personas, frente a las 2,74 actuales.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral