Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

En el aire la restauración de Puerto Mayor tras certificar el TSMU la insolvencia de la promotora

Anse exige la eliminación de las estructuras y la regeneración de la zona, cuyo coste de 22 M€ recae en el Estado tras décadas de litigio

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a iniciar la restauración de Puerto Mayor, en La Manga del Mar Menor, tras confirmarse la insolvencia de la empresa promotora.

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) archivó en diciembre la petición de ejecución de sentencia presentada por Anse, tras constatar que la promotora carece de fondos y bienes para afrontar los costes de restauración y el pago de costas judiciales.

En noviembre de 2022, el Tribunal Supremo ya había rechazado el recurso de casación de la empresa contra la resolución que declaró la caducidad de la concesión. La promotora estaba obligada a retirar las tablestacas metálicas y restaurar la zona afectada por las obras para devolverla a su estado original.

El Miteco sometió a información pública en marzo de 2024 el proyecto de retirada de las instalaciones y recuperación ambiental, pero la resolución del estudio de impacto ambiental sigue pendiente.

El director de Anse, Pedro García, ha criticado que el Gobierno regional autorizara en su día las obras de Puerto Mayor, que considera ilegales, y ha insistido en que la restauración ambiental deberá ser asumida por el Estado, salvo que el Ministerio logre embargar propiedades de los responsables de la promotora, algo que ve poco probable.

Anse ha urgido al Miteco a aprobar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y licitar cuanto antes la restauración, incluida en el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor, con un presupuesto de 22 millones de euros.

Desde 2005, Anse y Greenpeace han trabajado para frenar las obras de Puerto Mayor y recuperar los arenales de la Caleta del Estacio. La asociación se ha personado en todos los expedientes administrativos y judiciales relacionados con el caso y ha impulsado distintas iniciativas de restauración.

En 2020, la Demarcación de Costas en la Región de Murcia autorizó a Anse a desarrollar un proyecto experimental de restauración de 2,6 hectáreas en la Caleta del Estacio, dentro del programa Resalar. Esta actuación servirá de base para la recuperación de las más de 20 hectáreas que han sido preservadas de la urbanización en este enclave.

El Miteco contrató en junio de 2022 la redacción del proyecto de retirada de las instalaciones y la restauración dunar en La Manga del Mar Menor, pero la ejecución sigue pendiente. Mientras tanto, Anse mantiene la presión para que el proceso se acelere y la regeneración de Puerto Mayor sea una realidad.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral