Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Entrepeñas y Buendía acumulan 1.101 hm, el 43,75% de su capacidad

La Cuenca del Segura alberga 222 hm3, nueve más que la semana pasada

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han aumentado esta semana su nivel en 1,68 hectómetros cúbicos y almacenan actualmente un total de 1.101,74, lo que supone el 43,75 por ciento de su capacidad -que asciende a 2.518 hectómetros–, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Así, el embalse de Entrepeñas ha crecido en 0,26 hectómetros cúbicos y se queda con 558,07 de los 813 que puede embalsar, mientras que Buendía ha crecido en 1,42 hectómetros acumulando 543,67 de los 1.705 que suponen su máximo.

Estos recursos sitúan en estos momentos la capacidad de desembalse al Trasvase Tajo-Segura en el nivel 2, por el que en la próxima reunión de la Comisión Central de Explotación para decidir los aportes del primer trimestre de 2025 se podrían trasvasar 27  hm3 mensuales. Si las reservas superaran los 1.300 hm3, el agua mensual trasvasable ascendería a 60 hm3.

El Segura alberga 222 hm3

Por su parte, la cuenca del Segura alberga esta semana 222 hectómetros cúbicos, un 19,47% de su capacidad y 9 hm3 más que la semana pasada, gracias a los aumentos en La Pedrera (1 hm3), Cenajo (5 hm3), Talave (1 hm3) y Camarillas (1 hm3). Esta reserva es ligeramente inferior a los 226 hm3 del año pasado y muy por debajo de la media de los últimos diez años, que es de 341 hm3.

Entre los embalses de la Cuenca, en el Guadalentín, Puentes está al 46,15% con 12 hm3; en el Noroete el Taibilla ha bajado sus reservas hasta los 5 hm3, el 55,56% de su capacidad y el Fuensanta cuenta con 9 hm3, el 9,05%; el Cenajo ha aumentado sus reservas hasta los 64 hm3, el 14,65% de su capacidad, el Argos con 4 hm3 está al 40%, el Alfonso XIII con 8 hm3 está al 36,36% y La Cierva con 3 hm3, al 42,86%. En el Este, la Pedrera cuenta con 52 hm3, un 21,14% del total y Santomera con 2 hm3 está al 7,69%. En Albacete, Talave alberga 18 hm3 al 51,43% del total y Camarillas, 17 hm3 (47,22%).

A nivel nacional, la reserva hídrica está al 51,1% y almacena 28.660 hectómetros cúbicos de agua, según datos del Miteco. En comparación con la semana pasada, ha perdido una décima. Además, la reserva está 7,5 puntos por encima del nivel del año pasado y es 4,5 puntos superior a la media de los últimos diez.

En líneas generales, Miteco ha apuntado que las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y que han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica.

 

 

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral