20.9 C
Cartagena
jueves, 30 de octubre de 2025

Ership, TMC, Bergé y Bunge consolidan al Puerto como nodo logístico del sector agroganadero

Gestionan el grueso del tráfico agroalimentario y disponen de naves de almacenamiento con una capacidad que alcanza el millón toneladas

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Puerto de Cartagena ha participado un año más en la feria Sepor de Lorca, que cuenta con más de 130 expositores y 500 marcas comerciales y reúne a los principales agentes de la cadena de valor ganadera y agroalimentaria.

En este contexto, la Autoridad Portuaria de Cartagena acude a Sepor con el objetivo de reforzar su papel como nodo logístico esencial para el sector agroganadero y agroindustrial del sureste español. A través de su participación en la jornada ‘Sepor Commodities Exchange’, el Puerto pone en valor su condición de líder europeo en exportación de ganado vivo y de puerta de entrada de materias primas agroalimentarias, como segundo puerto español en movimiento de cereal, destacando la eficiencia de sus infraestructuras y su compromiso con la sostenibilidad.

Representación de la Autoridad Portuaria de Cartagena en la feria Sepor 2025. Foto: APC

En su exposición, el director general de la APC, José María Gómez, ha presentado los proyectos estratégicos del Puerto de Cartagena en materia logística, como la modernización de los controles fronterizos y la nueva Terminal Ganadera en Escombreras, impulsada por Terminal Ganadera, sociedad creada por la cartagenera Agencia Marítima Blázquez y la alcantarillera Bovisa.

Además, ha destacado las infraestructuras avanzadas para el manejo eficiente y sostenible de graneles agroalimentarios, como el almacenamiento especializado en silos y naves cubiertas, equipos de manipulación ecológicos (tolvas cerradas, cintas con pesaje, aspiradores) y la red logística competitiva que conecta directamente con las principales zonas productoras y exportadoras del país.

En este sentido, el liderazgo del Puerto de Cartagena se apoya en la implicación y especialización de sus operadores portuarios, cuya experiencia y capacidad técnica han convertido al recinto en un modelo de eficiencia y sostenibilidad. Empresas como Ership, TMC, Bergé Marítima y Bunge Ibérica gestionan el grueso del tráfico agroalimentario y disponen de naves de almacenamiento con una capacidad total que alcanza el millón toneladas.

Estas instalaciones, dotadas de sistemas de manipulación ecológicos, cintas mecanizadas de última generación y tolvas cerradas, permiten movimientos rápidos, seguros y sostenibles de cereales, harinas y subproductos agroindustriales, reforzando el papel del Puerto de Cartagena como puerta de entrada de materias primas esenciales para la producción ganadera y agroalimentaria del sureste español.

Naves de Ership en el puerto de Escombreras. Foto: P.B.

Evolución del tráfico agroalimentario

El Puerto de Cartagena es uno de los principales puntos logísticos nacionales en la importación y distribución de graneles agroalimentarios. En 2024, el tráfico agro-ganadero y alimentario alcanzó 4,62 millones de toneladas, lo que representa más del 52% del total de graneles sólidos del puerto. Durante este año se están moviendo 3.107.565 toneladas, con un ligero descenso debido a una mayor producción nacional y a la normalización de los stocks, factores coyunturales que no alteran la posición estratégica del puerto como referente logístico del sureste español.

A lo largo del periodo 2016–2025, el tráfico de productos agroalimentarios ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido, con un incremento acumulado del +42% hasta 2023, año en el que se registró el máximo histórico.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral