Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

España aumentará un 2,8% sus exportaciones en 2025

Según el Club de Exportadores, crecerán de manera moderada, pero su competitividad se verá amenazada por los elevados costes laborales y fiscales

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Club de Exportadores e Inversores ha publicado sus previsiones para 2025, apuntando a un crecimiento del sector exportador español del 2,8% en comparación con el año anterior. Este pronóstico está alineado con el consenso de analistas de Funcas, que espera un incremento del 2,9%, mientras que el Banco de España proyecta una subida del 2,7%. Según el Club, el crecimiento se verá impulsado principalmente por la exportación de servicios, en especial los turísticos, ya que las ventas de productos al exterior mostrarán un comportamiento más moderado.

No obstante, el Club ha advertido sobre varios factores nacionales que podrían afectar negativamente a este crecimiento. Entre ellos, el aumento de los costes laborales y fiscales. El Club considera que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por encima de la inflación, el incremento de las cotizaciones sociales, la reducción de la jornada laboral sin contrapartidas y el aumento de los impuestos son medidas que impactan de forma significativa en las empresas, especialmente en las exportadoras. Según su análisis, estas decisiones hacen que las exportaciones españolas sean menos competitivas, particularmente en relación con Europa, que representa el 75% de las ventas españolas y con la que España mantiene un fuerte superávit en la balanza comercial.

Además, el Club ha señalado que ciertos factores podrían afectar negativamente al sector de los servicios. Entre estos, destacan el aumento de las obligaciones burocráticas para el registro de turistas extranjeros, las restricciones a los alquileres vacacionales y el fenómeno de la «turismofobia», que ha generado una actitud negativa hacia el turismo en algunas regiones de España. Todo ello podría disminuir la capacidad de España para atraer a visitantes internacionales, lo que tendría un impacto en el sector exportador.

En el ámbito internacional, el Club ha alertado sobre la nueva presidencia de Estados Unidos, donde Donald Trump tomará posesión el próximo 20 de enero. Trump ha prometido volver a una política más proteccionista, imponiendo aranceles del 25% a bienes provenientes de Canadá y México, así como un 10% adicional a productos de China. El Club advierte que los aranceles también podrían aplicarse a productos de la Unión Europea, afectando directamente a las exportaciones españolas.

Por otro lado, el Club ha resaltado que Alemania y Francia, dos de los principales clientes de España, atraviesan dificultades económicas y políticas que podrían influir en la demanda de productos españoles. Alemania celebrará elecciones el 23 de febrero, mientras que Francia enfrenta una crisis multifacética que combina inestabilidad política, retos económicos y descontento social.

Finalmente, el Mercosur, el mayor acuerdo comercial pendiente de ratificación, podría tener un impacto importante en las exportaciones españolas, especialmente en el sector agroindustrial. Si bien el acuerdo podría abrir nuevas oportunidades, la oposición de Francia a su ratificación genera incertidumbre sobre su futuro.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral