13.7 C
Cartagena
martes, 18 de noviembre de 2025

España eleva el techo de gasto récord a los 216.177 M€ en 2026 y prevé reducir el déficit al 2,1%

También incluye una transferencia de 22.881 millones de la Administración Central a la Seguridad Social para pagar las pensiones

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado para 2026, que se eleva a la cifra récord de 216.177 millones de euros, incluyendo los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

«Cumplimos con el primer hito fundamental de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado del año 2026, que vamos a presentar porque van a ser buenos para el conjunto de la ciudadanía», ha señalado la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Ejecutivo ha dado el ‘pistoletazo de salida’ para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026 con la aprobación del ‘techo de gasto’ y de los objetivos de déficit y de deuda pública para su remisión a las Cortes Generales.

De aprobarse la senda de estabilidad 2026-2028 por parte del Parlamento, ya que el ‘techo de gasto’ no se somete a votación en las Cortes Generales, el Consejo de Ministros podrá aprobar el proyecto de Presupuestos para su envío a las Cortes.

Unos presupuestos ‘expansivos y responsables’

Montero ha adelantado que estos Presupuestos van a ser «expansivos y responsables» y ha asegurado que ya está trabajando para que sean percibidos por la mayoría de los grupos políticos como una «necesidad» que trasladar a los hogares.

De cara a elaborar las cuentas públicas, la senda de estabilidad aprobada este martes por el Gobierno sirve de hoja de ruta en materia de deuda y déficit a la Administración General del Estado, las autonomías, las entidades locales y la Seguridad Social.

Así, junto con el ‘techo de gasto’, el Gobierno ha dado luz verde a la senda fiscal hasta el año 2028, que pasa por reducir el déficit del conjunto de Administraciones Públicas desde el 2,1% en 2026, al 1,8% en 2027 y al 1,6% en 2028.

Por subsectores, se ha fijado un déficit del 0,1% del PIB para las comunidades autónomas los años 2026, 2027 y 2029, al tiempo que se ha marcado la estabilidad presupuestaria como objetivo para los ayuntamientos.

Por contra, la consolidación fiscal recaerá en la Administración General del Estado y también en la Seguridad Social. En el caso de la Administración General del Estado, el objetivo será del 1,8% para 2026, frente al 2,2% del año 2025.

Cabe destacar que el techo de gasto incluye una transferencia de la Administración Central a la Seguridad Social de 22.881 millones de euros para cumplir con la recomendación máxima del Pacto de Toledo. «Esta transferencia se asume íntegramente por la Administración central, lo que tiene su impacto en la senda de déficit de nuestro subsector de la AGE», ha explicado Montero.

En 2027 el objetivo para la Administración General del Estado (AGE) será del 1,5% y en 2028, del 1,4%. En el caso de la Seguridad Social, Hacienda prevé que el déficit se sitúe en el 0,2% en 2026 y 2027 y que baje al 0,1% en 2028.

En cambio, en lo referente a la deuda pública, el Gobierno ha aprobado el objetivo para las administraciones públicas que se situará en el 100,9% del PIB en el 2026, en el 100% en el 2027 y en el 99,1% en el 2028. «Vamos a seguir reduciendo el pasivo de nuestro país, algo que llevamos haciendo con éxito los últimos años, tras haber alcanzado la deuda pública a su pico máximo durante la pandemia», ha destacado Montero.

Por último, la regla de gasto queda fijada en el 3,5% en el 2026, 3,4% en el 2027, 3,2% en el 2028.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral