Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

España importa un 10% más de frutas y hortalizas de Marruecos que hace un año

El país norteafricano es el principal proveedor del mercado nacional con un 24% del total importado

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La importación de frutas y hortalizas por parte de España llega principalmente de países extracomunitarios, que acaparan el 68% de todo lo que entra a nuestro mercado. En cambio, los productos hortofrutícolas de la Unión Europea representan el 32% en las importaciones españolas de estos productos. Marruecos es el país que encabeza la lista de nuestros proveedores de vegetales, con el 24% del total importado en los primeros siete meses de 2024.

En conjunto, la importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a julio de 2024 se situó en 2.909 millones de euros, valor que aumento un 10% más que en el mismo periodo de 2023. Del total importado, 1.981 millones de euros correspondieron a países extracomunitarios y 927 millones de euros a proveedores de la UE.

Entre todos los países que nutren el mercado nacional de frutas y hortalizas, Marruecos ostenta el puesto de primer proveedor. De enero a julio de 2024, la importación totalizó 698 millones de euros, manteniendo el crecimiento de los últimos años. En concreto, en los siete primeros meses de 2024 las importaciones desde Marruecos han crecido un 10% más que en los mismos meses de 2023.

A distancia de Marruecos, los principales proveedores del mercado español, con importaciones superiores a los 100 millones de euros son Perú, Francia, Portugal, Costa Rica, Países Bajos, Italia, Brasil y Nueva Zelanda.

El segundo país proveedor es Perú desde donde se importaron frutas y hortalizas frescas por valor de 317 millones de euros, un 12% más.

El tercero es Francia, con 298 millones de euros (+14%) y el cuarto Portugal, con 218 millones de euros (+16%).

El quinto proveedor del mercado de importación español es Costa Rica, con 168 millones de euros (+13%), el sexto es Países Bajos, con 143 millones de euros (-3%), el séptimo Italia, con 125 millones de euros (+9%), el octavo Brasil, con 112 millones de euros (+19%) y el noveno Nueva Zelanda con 105 millones de euros (+58%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral