El artesano Martín Lario «Eusebio», el luthier Ginés Martínez Vael de Ginés y la asociación Ruralmur son la propuestas presentadas por la Región para optar a los Premios Nacionales de Artesanía 2024.
El director general Oficios Artesanales, Rafael Gómez, ha comunicado que la Consejería de Empresa ha presentado estas tres candidaturas a los premios que organiza el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su cátedra Fundesarte de promoción de la artesanía.
Estos premios reconocen a las empresas artesanas que, preservando su esencia tradicional, sobresalen por su creatividad, responsabilidad social y medioambiental, adaptación al mercado y capacidad de innovación.
Gómez ha destacado de los candidatos que «representan todo lo que estos galardones premian y, además, han contribuido significativamente al impulso del trabajo artesano en la Región de Murcia».
En concreto, se ha propuesto a Martín Lario García, de Alfarería Eusebio Lario, en la categoría ‘Maestro artesano’. Referente de la artesanía alfarera en Lorca, la familia Lario ha mantenido viva esta tradición a lo largo de generaciones, creando piezas únicas que combinan técnicas tradicionales y diseños contemporáneos.
Han recibido numerosos premios, incluyendo el Premio Regional de Artesanía en 2008 y fueron finalistas del Premio Nacional de Artesanía en 2009. Este año, vuelven a optar al Premio Regional de Artesanía. Además, son líderes en ventas en los Centros de Artesanía de la Región de Murcia y comercializan a nivel nacional.
Al lutier de Los Alcázares, Ginés Martínez, conocido como Vael de Ginés, se le ha propuesto en la categoría ‘Emprendimiento artesano’. Ganador del Premio Emprendimiento de la Región de Murcia en 2022, además de construir instrumentos, ha difundido la artesanía mediante su podcast La cabaña del luthier y ha trabajado en la recuperación del patrimonio folclórico regional. En 2024, se convirtió en el primer artesano murciano incluido en la prestigiosa guía internacional Homo Faber.
Finalmente, a la Asociación Ruralmur la han presentado en la categoría ‘Promociona-Entidades Privadas’. Con una destacada trayectoria en la promoción y preservación de la artesanía en la Región de Murcia, realiza una gran labor en la búsqueda de la visibilidad de los artesanos locales mediante innovadoras campañas de marketing digital, su impacto positivo en la economía local y la educación sobre la importancia de la artesanía. En 2023 obtuvieron el Premio Regional de Artesanía en la misma categoría. Desde que surgiera en 2013 por la decisión de un grupo de empresas del sector turístico de la Región de Murcia de potenciar el sector del turismo rural, la artesanía y el comercio tradicional, representa en la actualidad a 74 alojamientos rurales, 64 establecimientos hosteleros, 32 empresas de turismo activo, 56 artesanos y 86 comercios tradicionales.
La Región de Murcia, en relación a los Premios Nacionales de Artesanía, recibió en el año 2009 el máximo galardón en la categoría ‘Promociona-Entidades Públicas’ concedido al Servicio de Artesanía de la Comunidad.
En estos Premios Nacionales han sido finalistas a lo largo de los años Pottery Project, por su lámpara ‘Totana’ en 2020; Joaquín Plana en la categoría ‘Emprendimiento’ en 2019; las empresas Carcoma y Alfarería Martín Lario, en la categoría Premio Nacional en 2009; y la empresa Zigurat Decoración S.L., en la categoría Premio Nacional, en el año 2008.