18.7 C
Cartagena
miércoles, 15 de octubre de 2025

Fepex advierte que los acuerdos con EEUU y Mercosur perjudicarán al sector hortofrutícola

Consideran que el acuerdo afectará tanto a los productores que trabajan con el mercado americano como a los que compiten con él en productos como el ajo

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los acuerdos comerciales con países como Estados Unidos o Mercosur «perjudicarán y afectarán de forma negativa» al sector hortofrutícola español, que busca mantener la competitividad con el resto de países productores e importadores al mismo tiempo que abrirse a nuevos mercados.

Así lo ha afirmado el director de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), Ignacio Antequera, quien se puso al frente de la federación el pasado mes de junio, calificando estos primeros meses de «muy positivo», sustituyendo en el cargo a José María Pozancos tras más de 30 años al frente de Fepex.

Antequera, ingeniero agrónomo con experiencia en puestos relacionados con la cadena de valor de frutas y hortalizas, se estrena en su primera edición de Fruit Attraction dentro de la dirección de Fepex, que se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre. En este sentido, el directivo ha señalado que es «una feria que crece a un ritmo rapidísimo que le ha hecho ganarse una posición líder a nivel nacional e internacional. Es tremendo el interés que el evento genera tanto dentro como fuera de España».

En esta 17 edición, la cita superará las cifras de las anteriores, con previsiones que apuntan a más de 2.500 empresas expositoras, 75.000 metros cuadrados de oferta comercial y la asistencia de más de 120.000 profesionales de 150 países.

Acuerdos comerciales

El carácter internacional de este evento hace inevitable que por los pasillos de Ifema Madrid productores y exportadores compartan impresiones sobre los acuerdos comerciales que afectan al sector.

Antequera ha advertido de que acuerdos que se han debatido o se debaten con países como Estados Unidos y el bloque de Mercosur «no son beneficiosos, sino más bien perjudiciales» para España ya que son alianzas «asimétricas».

En concreto, Antequera ha detallado que en el caso de Estados Unidos, el acuerdo alcanzado entre la administración de Donald Trump y Bruselas afectará «de forma negativa» tanto a los productores españoles que trabajan con el mercado americano como a los que compiten con él en productos como el ajo, la cebolla y la mandarina, ha dicho.

En el caso de Mercosur, el presidente de Fepex ha señalado que es una situación «muy similar donde hay una diferencia en las condiciones fitosanitarias que afectan a la producción de la UE, más limitada por las restricciones de los productores a la hora de utilizar estos productos».

Aún así, el objetivo del sector es abrirse a nuevos mercados, como la recién apertura de la cereza a China, ya que en el que el 98 % de las exportaciones de las frutas y hortalizas españolas tienen como destino la UE y Reino Unido, ha apuntado.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral