Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

FREMM ofrecerá en Los Camachos formación sobre 30 oficios del sector industrial

Con una capacidad para 3.500 alumnos y una inversión que se aproxima a los 11 millones, se espera que entre en funcionamiento antes de fin de año

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Centro de Capacitación que la Federación Regional de Empresarios del Metal (FREMM) levantará sobre los terrenos cedidos por el Ayuntamiento en Los Camachos, impartirá cursos sobre 30 oficios para preparar a alumnos de toda la región en 16 espacios formativos, entre aulas y talleres.

Con una capacidad para albergar a 3.500 alumnos y una inversión que se aproxima a los 11 millones de euros, se espera que entre en funcionamiento antes de fin de año.

En la presentación del proyecto, realizada este martes en el Palacio Consistorial, la alcaldesa, Noelia Arroyo, destacaba que “el centro de capacitación de la FREMM es una pieza clave en la estrategia de formación que estamos desarrollando para generar empleo en Cartagena, facilitando los trabajadores que necesitan nuestras empresas líderes en la transformación industrial».

Al acto también han asistido, entre otras autoridades, la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, y el vicepresidente de la Comunidad Autónoma, José Ángel Antelo, quien ha asegurado que este tipo de proyectos “es una demostración de éxito que se trae hoy a Cartagena, una zona que debemos de trabajar para sacar adelante tanto la ZAL como el Gorguel, que han de hacerse realidad”.

El futuro Centro de Capacitación Industrial Naval Náutico y de Transformación Tecnológica de la FREMM, situado en el Polígono Industrial de Los Camachos, responde a una urgente demanda regional de más de 3.000 empleos que actualmente están vacantes debido a la falta de trabajadores cualificados.

En este sentido, el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, ha recordado que “el 80% de la industria no encuentra la manera de cubrir ciertos puestos de trabajo y tiene que crear centros de formación propios, pero con este centros se podrá suplir esa carencia”.

El centro se levantará sobre una parcela de cerca de 16.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento y contará con una infraestructura de aproximadamente 5.500 metros cuadrados construidos.

Ofrecerá formación en seis familias del metal, cubriendo más de 29 oficios distintos, entre los que se incluyen soldadura, fabricación mecánica, automatización industrial y energías renovables. Además, dispondrá de diez aulas para formación teórico-práctica y varios talleres especializados en Industria 4.0.

Con el trabajo de todos los sectores implicados, ha subrayado Alfonso Hernández, presidente de FREMM, “podemos poner en marcha proyectos transformadores para la Región que supongan un beneficio directo sobre los ciudadanos y una proyección internacional”.

Arroyo ha subrayado tres áreas clave que impulsarán la economía local: la transformación energética, la industria de la defensa y la logística. «Cartagena ya produce los primeros combustibles renovables de la península en la refinería de Repsol y será cabecera de la red europea de hidrógeno verde», lo que generará empleo estable y de calidad.

Por su parte, los autores del proyecto, Javier Peña de XPIRAL y Juan Martínez de E2, han detallado cómo han planteado el diseño del edificio que se va a relacionar con el entorno de manera natural, que presenta una estructura singular y sostenible y que estará a la vanguardia tecnológica.

El centro de capacitación de la FREMM no solo cubrirá la oferta de empleo actual, sino que también contribuirá al desarrollo económico y a la generación de empleo de calidad, beneficiando a empresas como Navantia, SABIC, Repsol e Ilboc, entre otras.

Incluirá diez aulas para formación teórico-práctica, equipadas con avanzados medios audiovisuales e informáticos, y seis talleres especializados en Industria 4.0 para áreas como CNC y Diseño Industrial, Automatización Industrial, Robótica, Energías Renovables-Hidrógeno y un taller multiusos.

Además, dispondrá de espacios exteriores para cursos prácticos de carretillas, plataformas elevadoras, trabajos en altura, y montaje y reparación de centros de transformación y alta tensión, asegurando una formación integral y adaptada a las necesidades tecnológicas y de las empresas de la región.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral