La voluntad del Gobierno de España es presentar y aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, según ha señalado este martes la portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Pilar Alegría.
En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha reconocido que la aprobación de los nuevos presupuestos no será sencilla, debido a la necesidad de negociar con el resto de grupos parlamentarios. “Vamos a ir pantalla a pantalla, partido a partido, pero desde luego el objetivo y la voluntad sigue siendo la misma”, declaró.
La ministra ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya había señalado a finales de julio la intención de presentar las cuentas públicas para 2026. Alegría ha subrayado que la forma de trabajo del Ejecutivo implica diálogo y acuerdo en el Parlamento, dado que el Gobierno mantiene una minoría parlamentaria.
“Fruto de la propia composición que tenemos en el Congreso de los Diputados, fruto de cuál es la posición que lógicamente tiene este Gobierno de minoría parlamentaria, la negociación, el diálogo y el acuerdo han sido unas premisas que llevamos trabajando no solamente en esta legislatura, sino también durante la legislatura pasada”, añadió Alegría.
El Ejecutivo no adelantó cifras, partidas o escenarios específicos sobre el contenido de los PGE 2026, limitándose a señalar que el proceso requerirá coordinación, diálogo y acuerdo político para su aprobación.