Fruto de la investigación contra el fraude fiscal de grandes empresas, patrimonios relevantes y el afloro de la economía sumergida, Hacienda ha recaudado en 2023 a través de la Agencia Tributaria un total de 16.708 millones de euros en la lucha contra el fraude, tras más de 1.898.000 actuaciones de control de tributos internos. Está cifra, así como las actuaciones realizadas están en línea con el año anterior.
La mayor parte de los recursos obtenidos de la lucha contra el fraude fiscal correspondió a actuaciones de control (9.431 millones), mientras que 965 millones fueron por declaraciones fuera de plazo sin que hubiera requerimiento previo. A esto se suman 6.312 millones por minoraciones de devoluciones, un 18,5% más, debido al efecto extraordinario de las mayores minoraciones por devoluciones de pagos fraccionados (1.996 millones).
Así, apunta la Agencia Tributaria en su informe, si se elimina este efecto extraordinario, la lucha contra el fraude habría ingresado 14.712 millones en 2023.
Control de grandes empresas y patrimonios
Como parte de las actuaciones sobre tributos internos, Hacienda destaca las 34.487 comprobaciones de grandes empresas, multinacionales y grupos fiscales, un 17,3% más, y las 3.031 de análisis patrimonial y societario, un 2% más.
De hecho, las 999 actuaciones de control realizadas sobre personas físicas con patrimonios relevantes permitieron liquidar una deuda de 502 millones, entre ellos 27,7 millones a 136 grandes contribuyentes que fingían vivir en otros países.
La información obtenida de activos en el exterior permitió liquidar 251 millones en 2023, un 24,8% más, a 602 contribuyentes, y se abrieron 66.632 expedientes para investigar el uso de figuras defraudatorias en movimientos financieros, como la interposición de sociedades, un 1,8 % más.
Afloramiento de ventas ocultas
Las actuaciones destinadas a aflorar actividad económica oculta (2.317 en total) permitieron regularizar cuotas por 466 millones correspondientes a ventas ocultas, al tiempo que se liquidaron 156 millones en cuotas y sanciones a contribuyentes que habían sido inspeccionados con anterioridad.
Como parte de esta búsqueda de economía sumergida, la Agencia Tributaria realizó 29.600 visitas presenciales, entre ellas 8.100 del ‘Plan de visitas IVA’ y 1.500 de macrooperaciones sectoriales.
La Agencia Tributaria también destaca el impacto indirecto de las campañas de avisos para declarar las rentas del alquiler, que en los últimos ocho años han supuesto la inclusión de este tipo de ingresos en 1,3 millones de declaraciones, con un aumento de la base imponible de 8.526 millones de euros y una cuota de 1.025 millones.
42.036 millones de deuda pendiente
La deuda pendiente de cobro cerró 2023 en 42.036 millones de euros, un 4% más, debido a la flexibilización en la concesión de aplazamientos.
De este total, 24.864 millones correspondían a deuda en fase ejecutiva y 17.172 millones a deuda en voluntaria, de la que el 60,5% se encontraba suspendida por recursos.
Para facilitar el cobro, en 2023 aumentaron las derivaciones de responsabilidad (35.890, un 14,6% más) y se adoptaron 4.435 medidas cautelares (un 7,5% menos), lo que ha permitido cobrar deudas por 672 millones de euros.
Lucha contra el contrabando
En materia de contrabando destacó especialmente la incautación de 90 toneladas de cocaína, con 425 detenidos, a lo que cabe añadir la aprehensión de 86 toneladas de hachís; 6 millones de cajetillas y 178 toneladas de picadura y otras labores del tabaco; y la intervención de más de 4 millones de productos falsificados.