17.8 C
Cartagena
lunes, 24 de noviembre de 2025

Hafesa, con una terminal en Escombreras, multada con 152 M€ por defraudar a Hacienda

La Audiencia Nacional condena también a su exdirector general, Norberto Uzal, con 12 años de cárcel y una sanción de 101 M€, al expresidente del Real Murcia, Raúl Moro, y otros doce directivos

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Audiencia Nacional ha condenado a Hafesa, la empresa del fugado Alejandro Hamlyn, y a 14 de sus directivos, entre ellos el exdirector general Norberto Uzal y el expresidente del Real Murcia Raúl Moro por pertenencia a organización criminal, delitos contra Hacienda y blanqueo por el fraude millonario de los hidrocarburos.

La compañía anunció recientemente la apertura de dos nuevas terminales de almacenamiento de hidrocarburos, una de ellas en Escombreras (Cartagena), y otra en Málaga, sumando más de 660.000 metros cúbicos de capacidad y logrando así siete plantas en toda España

En una sentencia de 450 páginas fechada el pasado 20 de noviembre a la que ha tenido acceso Efe, la sala de lo penal absuelve a otros ocho empleados de la sociedad controlada por Hamlyn -que no ha podido ser juzgado al encontrarse huido en Dubai-, que urdió una trama de fraude del IVA de hidrocarburos que provocó un perjuicio de más de 150 millones de euros.

El directivo cobró notoriedad tras difundirse la grabación de una conversación de varias personas, entre ellas de él y la exmilitante socialista Leire Díez, quien supuestamente le instaba a que le diera información comprometedora sobre mandos de la UCO.

Para Hafesa, la multa asciende al importe defraudado a Hacienda, 152,4 millones de euros, por delitos fiscales cometidos entre los años 2016 y 2019, aunque la sentencia no impone la disolución de la sociedad.

En concepto de responsabilidad civil, los condenados deberán indemnizar a Hacienda de forma solidaria con cerca de 180 millones de euros por las cantidades defraudadas.

Raúl Moro ha sido condenado a seis meses de cárcel por pertenencia a organización criminal, con la atenuante de su confesión, y a un año y 344.894 euros de multa por delito contra Hacienda; por blanqueo, otros seis meses y multa de 1.075.062,4 euros.

Moro reconoció de manera amplia y detallada su participación en los hechos, identificó a algunos acusados y facilitó documentación sobre cómo se producía el fraude.

En Norberto Uzal, el que fuera director general de Hafesa y mano derecha de Hamlyn, han recaído las mayores penas, 12 años de cárcel por diversos delitos contra Hacienda y multa de más de 101 millones de euros, en tanto que por blanqueo ha sido condenado a seis meses de cárcel.

Los condenados buscaron enriquecerse al evitar, de forma intencionada, el ingreso del IVA generado en la comercialización de hidrocarburos durante los ejercicios 2016 a 2019, cuotas que suman 154,7 millones de euros.

Al incorporar el IVA repercutido al patrimonio de sus empresas consiguieron un mayor beneficio en sus operaciones comerciales de venta, además de una cierta «monopolización del mercado», al erradicar, al menos parcialmente, la competencia de terceros, incapaces de ofertar un precio igual o inferior al suyo, añade el escrito.

Para ello crearon una estructura societaria en la que, una vez que una de las empresas había acumulado una considerable deuda con Hacienda, la liquidaban y creaban otra.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral