Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Hostelería, construcción, cuidados y TIC, los perfiles más demandados en Murcia

La concejala Mercedes Bernabé destaca las áreas clave de crecimiento para el empleo y propone medidas específicas para colectivos vulnerables

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La concejala de Empleo de Murcia, Mercedes Bernabé, ha presidido la segunda reunión de las Comisiones Técnicas de Trabajo del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, que reúne a 62 entidades de los sectores económico y académico del municipio. En el encuentro se ha destacado la creciente demanda de perfiles laborales en sectores clave como la hostelería, la construcción, los cuidados personales y las tecnologías de la información (TIC), los cuales se presentan como motores de crecimiento para los próximos años.

Además, Bernabé ha resaltado el compromiso del Ayuntamiento de Murcia de seguir impulsando un crecimiento laboral inclusivo y sostenible. «Queremos que cada murciano tenga acceso a las oportunidades laborales que nuestro municipio ofrece«, comentó la concejala. El Plan Municipal de Empleo también tiene como objetivo facilitar el autoempleo y el emprendimiento, fomentando la creación de nuevos proyectos y la generación de empleo.

Durante la comisión se han mencionado los datos del diagnóstico elaborado por el Observatorio de Desarrollo Rural, Local y Empleo subraya que la Región alcanzó en septiembre el mayor número de afiliados a la Seguridad Social de su historia para ese mes, con 245.133 trabajadores activos. Además, se ha informado de una reducción del 6% en el desempleo respecto al año anterior, consolidando una tendencia positiva en la creación de empleo. Octubre también marcó un importante aumento en la contratación, con un total de 19.969 contratos formalizados, lo que representa un crecimiento mensual del 23,53%.

En cuanto a los retos del mercado laboral, se subrayaron las dificultades de acceso al empleo para colectivos vulnerables, como las mujeres y las personas mayores de 45 años. Para estos colectivos, las comisiones técnicas han propuesto medidas específicas que buscan mejorar la empleabilidad y la integración de estos grupos en el mercado laboral.

Por último, se destaca la necesidad de fortalecer la formación técnica y especializada en áreas con alta demanda, como las TIC y las ingenierías, sectores que enfrentan dificultades para cubrir vacantes.

«A través de las Comisiones Técnicas de Trabajo reforzamos la coordinación y colaboración entre entidades públicas, sector privado y organismos de formación, consolidando un modelo de empleo y emprendimiento que prioriza la sostenibilidad, el desarrollo y la integración social en cada uno de sus ámbitos», concluye la concejala Mercedes Bernabé.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral