Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

HTBA invierte 25 millones de euros en la ampliación de su planta en Beniel

La empresa desarrolla flavonoides y formas activas de vitamina B12, que exporta a más de sesenta países

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Las nuevas instalaciones de Health Tech BioActives (HTBA), compañía referente mundial en fabricación y distribución de flavonoides y formas activas de vitamina B12, han sido inauguradas hoy en Beniel por el presidente regional, Fernando López Miras. La empresa catalana a invertido 25 millones de euros en esta renovación de su cenrto de producción.

Desde Beniel la compañía, fundada hace más de 45 años, fabrica todos sus productos en su centro de investigación, desarrollo y producción, que en un 90% se exportan a más de 60 países, como Estados Unidos, Japón, Francia, Brasil y México.

HTBA desarrolla ingredientes de alta calidad y de origen natural en beneficio de la salud de personas y animales, con un claro foco en la sostenibilidad y la protección medioambiental en su cadena de valor. La empresa catalana, que cuenta con su principal centro de producción en Beniel (Murcia), dispone también de una filial operativa en Cincinnati (Estados Unidos).

Situada en la vanguardia de la investigación, el desarrollo y la producción de ingredientes de alto valor añadido, la compañía fue adquirida por el fondo Miura Partners el pasado mes de noviembre.

El presidente López Miras ha puesto en valor “la apuesta” de HTBA por “seguir creciendo en la Región de Murcia” a través de un proyecto “de innovación y sostenibilidad, valores que encajan a la perfección en este marco que es hoy la Región de Murcia”.

“La química verde, la economía circular y el uso de las nuevas tecnologías” son para López Miras muestra del “crecimiento de una gran empresa como HTBA, de enorme proyección y trascendencia internacional, que supone un importante refuerzo de nuestro tejido empresarial”.

La inversión de 25 millones de euros de HTBA ha supuesto la creación de 58 nuevos puestos de trabajo permanentes, 31 de ellos en la Región de Murcia. Con ellos, son ya más de 200 trabajadores en esta empresa, que ofrece productos y soluciones a nivel mundial en sectores como el farmacéutico, alimentación o nutrición animal.

Este centro industrial, a la vanguardia de la investigación, el desarrollo y la producción de ingredientes de alto valor añadido, nació en 1978, cuando un grupo de investigadores y científicos vinculados a la Universidad de Murcia desarrollaron un proyecto para aprovechar los cítricos desechados en la huerta.

La empresa proporciona productos y soluciones para las industrias farmacéutica, nutracéutica y alimentaria a nivel mundial. Además, posee actualmente 14 patentes vigentes a nivel internacional, y cuenta con un equipo científico en su centro industrial de Murcia que incluye nueve doctores en plantilla.

El plan de industrialización que HTBA ha desarrollado en los últimos cuatro años incluye una nueva planta de producción de distintas formas de B12, lo que la ha convertido en una de las dos únicas empresas de toda Europa capaz de producir distintas formas de esta vitamina en su forma presente en la naturaleza, con un proceso patentado.

Por otra parte, ha ampliado y modernizado su planta de producción de flavonoides, lo que le permite una reducción en consumo de agua de un 20 por ciento y menos emisiones de CO2.

Concretamente, la compañía ha desarrollado y patentado un proceso único de fabricación de un tipo de flavonoide, la diosmina, sustituyendo los disolventes artificiales por agua. Gracias a ello, es la única empresa del mundo capaz de fabricar diosmina sin utilizar disolventes artificiales para ofrecer un producto más sostenible y natural.

Propiedades de flavonoides y vitamina B12

Los flavonoides son nutrientes presentes en diversas frutas y verduras, con propiedades saludables para la salud humana y animal. En el caso de los flavonoides cítricos, obtenidos de frutas como las naranjas, pomelos y naranjas amargas, poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, beneficiosas para el sistema cardiovascular.

En cuanto a la vitamina B12, es un nutriente esencial para el organismo que contribuye a regular la formación de células sanguíneas, por lo que promueve la función saludable del sistema inmunológico, previene la anemia y refuerza la función cognitiva y la actividad neurofísica.

HTBA patrocina de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Universidad de Murcia. Desde sus orígenes, la compañía está implicada en distintas causas de desarrollo sostenible, enmarcadas en su plan estratégico de RSC y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para el desarrollo de su labor, la empresa cuenta con el apoyo y colaboración de instituciones universitarias, centros de investigación e instituciones públicas presentes en la Región de Murcia, como la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS), perteneciente al CSIC.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral